Noticias

La insólita razón por la que los papas no eligen su nombre de nacimiento; el último en hacerlo fue Marcelo II

Robert Francis Prevost, originario de Chicago, fue elegido como el nuevo Papa León XIV

León XIV: el primer Papa de EE.UU.
León XIV: el primer Papa de EE.UU. (Especial Publimetro)

La elección del nuevo papa mantuvo al mundo en vilo, pero desde que se supo que Robert Francis Prevost sería el nuevo líder de la Iglesia católica, surgió una duda en torno a su nombre papal: León XIV.

Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el cardenal protodiácono pronunció el tradicional “Habemus Papam, seguido del nombre elegido por el nuevo pontífice. Pero hay un detalle que pocos conocen: hace casi 500 años que ningún papa conserva su nombre de nacimiento. ¿Por qué ocurre esto?

La respuesta no está escrita en ninguna ley canónica, pero forma parte de una tradición profundamente simbólica dentro del Vaticano. El último pontífice que decidió mantener su nombre original fue Marcelo II, elegido en 1555. Desde entonces, todos sus sucesores han optado por adoptar un nuevo nombre al asumir el cargo.

¿Por qué los papas no eligen su nombre de nacimiento?

Esta costumbre se remonta al año 533, cuando Mercurius fue elegido papa. Al considerar que su nombre —asociado al dios romano Mercurio— no era apropiado para un líder cristiano, lo cambió por Juan II. Desde entonces, adoptar un nuevo nombre se convirtió en una tradición no escrita, pero cargada de significado.

Cambiar de nombre representa un renacimiento espiritual y un compromiso renovado con la misión de guiar a la Iglesia. Así como Saulo se convirtió en Pablo tras su conversión, los papas asumen un nuevo nombre como símbolo de una nueva etapa al servicio de los fieles de todo el mundo.

¿Quién es el nuevo papa, León XIV?

Robert Francis Prevost, ahora papa León XIV, nació en Chicago y es miembro de la Orden de San Agustín. Durante años sirvió como obispo en Perú, donde ganó el respeto de las comunidades locales. En 2023 fue nombrado prefecto del Dicasterio para los Obispos y elevado a cardenal por el papa Francisco.

Su elección como el primer pontífice estadounidense marca un momento histórico para la Iglesia y promete un liderazgo enfocado en la paz, el diálogo interreligioso, los derechos humanos y la migración.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último