Estados

Tras escándalo por boda infantil, Guerrero frena legalmente los matrimonios de menores

La prohibición no había entrado en vigor por la falta de aprobación de los cabildos municipales

"Boda" infantil en Guerrero causa rechazo en las redes sociales
Boda de niños "Boda" infantil en Guerrero causa rechazo en las redes sociales (Captura de pantalla)

Tras la polémica generada por la boda de dos menores de 12 años en la comunidad de San Pedro Cuitlapan, amparada bajo el argumento de “usos y costumbres”, el Congreso del Estado de Guerrero anunció que 39 ayuntamientos han validado la reforma constitucional local que prohíbe los matrimonios infantiles y la cohabitación forzada.

La reforma, aprobada por la pasada legislatura hace dos años, no había podido entrar en vigor por falta de respaldo de los cabildos municipales. Con esta validación, se procederá a la publicación del decreto en el Periódico Oficial del Estado, lo que permitirá su entrada en vigor.

Congreso de Guerrero
Congreso de Guerrero

Cabildos detuvieron reforma

Se trata de la reforma constitucional número 211, que adiciona la fracción X del artículo 5 de la Constitución local, estableciendo que el interés superior de niñas, niños y adolescentes prevalecerá sobre cualquier práctica basada en usos y costumbres que vulnere sus derechos.

La diputada Citlali Calixto, presidenta de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso, informó que la falta de aprobación por parte de todos los cabildos había detenido la publicación oficial del decreto, pese a que ya contaba con aprobación legislativa.

El caso de la boda infantil en Tlacoachistlahuaca desató un debate nacional sobre la vigencia de prácticas tradicionales que contravienen los derechos humanos, especialmente en comunidades indígenas, donde estas uniones suelen justificarse como parte de la identidad cultural.

Boda
Boda de niños En redes sociales se han difundido diversas imágenes sobre una boda que fue realizada entre dos menores de 12 años (Redes Sociales)

México segundo lugar en bodas infantiles

A pesar de avances legislativos, el matrimonio infantil sigue siendo una práctica persistente en México.Según datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el país ocupa el segundo lugar en América Latina en incidencia de matrimonios infantiles, solo por detrás de Brassil

En estados como Guerrero, Chiapas y Oaxaca, la prevalencia de matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas (MUITF) es significativamente alta.Por ejemplo, en Guerrero, el 31.9% de las mujeres de entre 20 y 24 años se casaron o unieron antes de cumplir los 18 años, superando el promedio nacional del 20.7%.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último