Economía

Sheinbaum a bancos: crédito es muy bajo en México, “tenemos un problema”

La banca tiene altas ganancias y uno de los más bajos niveles de crédito, reprochó la presidenta en plena Convención Bancaria

La presidenta Claudia Sheinbaum echó en cara a los banqueros que México registra uno de los niveles más bajos del mundo en otorgamiento de crédito a hogares, empresas, gobiernos y personas.

La primera mandataria dijo que las utilidades de la banca comercial en México han crecido y reportan una rentabilidad, “pero sí tenemos un problema y es el acceso al crédito bancario de mexicanos”.

Evidenció que “si nos comparamos con Japón, EE. UU., Corea, Francia, Chile, para tener una economía similar; Brasil, Alemania, Italia, Turquía, Perú, o Colombia, el acceso al crédito de las y los mexicanos solamente alcanza 33% del PIB, cuando estas naciones tienen hasta 196%.

Publicidad

“Y un objetivo del gobierno y de la banca tiene que ser el mayor acceso al crédito”, señalo la presidenta Sheinbaum al inaugurar la 88 Convención Bancaria, en Nuevo Vallarta, Nayarit.

¿Cuánto gana la banca en México?

Ante el pleno de los funcionarios e integrantes de la Asociación de Bancos de México (ABM) y altos funcionarios del sector financiero, que asistieron al evento, la presidenta refirió que las ganancias del sector bancario alcanzarán más de 50 mil millones de pesos al cierre de este año.

“Las utilidades de la banca crecieron 107% entre 2018 y febrero de 2025; además reporta una alta rentabilidad, sobre sus activos, de 1.61%, que supera a naciones como Brasil, Uruguay, Perú, Estados Unidos, Chile, Turquía e Italia.


Manteniendo -además- un retorno sobre capital promedio del 15% en los últimos cinco años, alcanzando 18.2% en 2024”, mostró la presidenta Sheinbaum a través de una serie de gráficas, que fueron proyectadas en varias pantallas gigantes.

Más de 95% de Pymes sin crédito bancario

Por su parte, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, refirió que más de 95% de las Pequeñas y Medianas Empresas del país están fuera del crédito bancario.

“Una de las más relevantes actividades que tenemos pendientes y que debemos de apoyar es el desarrollo de las micro pequeñas y medianas empresas que, según los censos económicos de 2024 del Inegi, representan 99.8% de los establecimientos del país; es decir, 5.4 millones de empresas.

“Las micro pymes generan en 70.6% del empleo nacional con más de 19.6 millones de personas ocupadas. Sin embargo, solo 4.4% de estas empresas cuenta con financiamiento bancario, es decir, unas 242 000 unidades económicas” señaló.

Ello implica que 95.6% de dichas empresas esta fuera y, por lo tanto, excluidas de otorgamiento que ofrece la banca comercial México, evidenció el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último