Un amplio operativo coordinado entre autoridades de la Ciudad de México y el Estado de México permitió la ejecución de 82 cateos en dos alcaldías capitalinas y 17 municipios mexiquenses, como parte de la Operación “Fortaleza”, enfocada en combatir el robo de vehículos y la venta de autopartes ilegales.
De acuerdo con información periodística, algunos de los inmuebles cateados estarían vinculados con el Sindicato 22 de Octubre, una organización señalada por su presunta participación en actividades como invasión de terrenos, cobro de piso y extorsión.
“Operación Fortaleza” contra red de autopartes robadas
La operación fue posible gracias al trabajo conjunto de la Fiscalía capitalina, la Fiscalía mexiquense, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Guardia Nacional, así como de personal militar y autoridades administrativas como el INVEA.
En total, fueron aseguradas más de 2 mil 800 toneladas de piezas automotrices, vehículos con reporte de robo, placas apócrifas, inhibidores de señal y equipo de comunicación utilizado presuntamente por redes criminales.
En Valle de Chalco, un grupo de vendedores presuntamente relacionados con el colectivo Sindicato 22 de Octubre se enfrentó a balazos con elementos de seguridad, lo que dejó a cinco agentes lesionados.
Las autoridades recalcaron que estas acciones buscan debilitar las estructuras financieras de los grupos criminales y llamaron a la ciudadanía a seguir denunciando actividades ilícitas en sus comunidades.
¿Qué es el Sindicato 22 de Octubre?
El Sindicato Único de Trabajadores y Empleados del Comercio, Prestadores de Servicios, Autotransporte, Construcción en General, Similares y Conexos del Estado de México, organización mejor conocida como Sindicato 22 de octubre o Federación Unida.
Según Milenio, este grupo este presuntamente relacionado con actividades delictivas como invasión de terrenos, cobro de piso y extorsiones. El 30 de marzo del presente año fue asesinado José Carlos Sánchez Muñoz en Chicoloapan, uno de los dirigentes del Sindicato 22 de octubre.