A 20 años de su entrada en operación, el Metrobús se consolida como el sistema estructurante más importante del transporte público en el país, con una cobertura de siete líneas, más de un millón 800 mil usuarios diarios y un modelo que ha marcado la pauta para la transformación del sector.
En el marco del 16º Congreso Internacional de Transporte, se llevó a cabo la conferencia 20 Años Innovando el Transporte: CISA, en la que Jesús Padilla Zenteno, director general del Corredor Insurgentes, y Jorge Coxtinica, socio fundador de Coxval, reflexionaron sobre el impacto, aprendizajes y retos futuros del sistema que cambió la movilidad urbana en la capital.
Jesús Padilla relató el inicio del proyecto, cuando, a pesar del escepticismo entre transportistas, viajó a Bogotá para conocer el modelo Transmilenio y regresó convencido de que era el camino que necesitaba la ciudad. “Cuando surgió el tema del Metrobús… viajé a Bogotá, vi lo que estaba pasando y dije: ‘¡Wow, esto es!’”, recordó.
Coxtinica explicó que el Metrobús nació como respuesta a una crisis de movilidad a finales de los años noventa y que su verdadero valor fue construir una transformación estructural en las formas de operar y pensar el transporte. “La innovación no solo representa el cambio de vehículos, sino también el cambio de actitudes y estructuras”, señaló.
Ambos coincidieron en que uno de los mayores logros fue profesionalizar al gremio y capacitar a los operadores. “Lo mejor calificado por los usuarios no fueron las estaciones ni los autobuses, sino la actitud del operador”, puntualizó Coxtinica.
Padilla destacó también la implementación de herramientas tecnológicas como el sistema de gestión de flota (TMS), analítica de datos y apoyo a nuevos concesionarios. “Lo que aprendemos nosotros lo transmitimos con mucho cariño, sin costo, para que a los demás no les cueste tanto trabajo”, dijo.
El foro, moderado por Héctor Zamarrón, subdirector editorial de Grupo Milenio, abordó también los desafíos pendientes, como la desigualdad en la modernización del transporte y la necesidad de continuidad política y administrativa. “Conviven en la ciudad operadores no capacitados con sistemas de primer mundo”, lamentó Zamarrón.
Los panelistas subrayaron que el éxito del Metrobús fue posible gracias a una voluntad política sostenida desde su creación en 2005 bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, así como al compromiso de directivos actuales como María del Rosario Castro, directora general del sistema.
“Habemos Metrobús para muchos años… los transportistas queremos seguir siendo parte de este proceso de cambio”, concluyó Padilla.