Mundo

Desde San Pedro, papa León XIV lanza llamado global por la paz

El Papa no olvidó los innumerables conflictos que aquejan a tantas regiones y países del mundo

En su primera bendición dominical como pontífice, el papa León XIV hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para alcanzar una paz duradera en los principales focos de conflicto global, con especial énfasis en la situación en Ucrania y la Franja de Gaza.

Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, ante más de 100 mil fieles congregados en la plaza vaticana, el nuevo papa pidió una “paz auténtica y duradera” para Ucrania y un alto el fuego inmediato en Gaza. También reclamó la liberación de los rehenes israelíes en manos de Hamás.

Publicidad

El mundo vive una tercera guerra mundial en pedazos”, advirtió León XIV, retomando una expresión utilizada por su predecesor para describir el panorama actual de conflictos diseminados por el globo.

“En el dramático escenario actual de una tercera guerra mundial en vilo, como ha afirmado repetidamente el Papa Francisco, yo también me dirijo a los grandes del mundo, repitiendo el llamamiento siempre actual: ¡Nunca más la guerra!”

Solución definitiva

El prelado lamentó el sufrimiento del “amado pueblo ucraniano” y solicitó la liberación de prisioneros de guerra, así como el regreso de los niños ucranianos deportados.


En contraste con ese diagnóstico, el pontífice celebró como un signo de esperanza el reciente alto el fuego alcanzado entre India y Pakistán, al que calificó como “un paso positivo hacia la estabilidad regional”. Manifestó además su deseo de que las negociaciones bilaterales avancen hacia una solución definitiva.

Cambios en la misa dominical

En un gesto simbólico que marcó el inicio de su pontificado, León XIV rompió con la tradición reciente al dirigirse a los fieles desde el corazón de la Basílica de San Pedro, en lugar de hacerlo desde el estudio del Palacio Apostólico.

También introdujo un cambio litúrgico al entonar el Regina Caeli en vez de recitarlo, como era habitual, un gesto interpretado por algunos sectores como una posible inclinación hacia una línea más tradicional.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último