Economía

¿Cómo elegir el mejor seguro de gastos médicos mayores para tus empleados?

El seguro de gastos médicos mayores se ha vuelto una herramienta clave para ofrecer cobertura frente a los altos costos de la atención médica

Evalúa las opciones y toma en cuenta factores como la cobertura, costos, red de hospitales y condiciones específicas del equipo de trabajo.
Evalúa las opciones y toma en cuenta factores como la cobertura, costos, red de hospitales y condiciones específicas del equipo de trabajo. (Freepik)

Contar con un seguro de gastos médicos mayores (SGMM) en México es una estrategia fundamental para las empresas y trabajadores, frente al alto costo de los servicios médicos y la saturación de los servicios e institutos públicos de salud.

La plataforma de salud integral Betterfly señalo que en un país cómo México, donde los costos hospitalarios representan un reto económico significativo, contar con una cobertura adecuada permite mitigar los riesgos financieros derivados de emergencias médicas y fomentar una mayor estabilidad laboral.

Reportó que, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los hogares mexicanos destinan en promedio 6.2% de su gasto total a la salud, lo que evidencia la importancia de contar con mecanismos de protección financiera que ayuden a reducir este impacto.

¿Cómo elegir un seguro de gastos médicos mayores?

Betterfly explicó que contratar la mejor póliza requiere evaluar múltiples factores que permitan garantizar una cobertura adecuada para las necesidades de cada empresa y su equipo de trabajo. Desde la amplitud de los servicios médicos hasta los costos asociados, cada detalle influye en la experiencia y seguridad que ofrece un seguro.

Uno de los aspectos clave es la cobertura y sus exclusiones. No todas las póliza ofrecen las mismas prestaciones: algunas incluyen hospitalización, cirugías, medicamentos y terapias, mientras que otras pueden tener restricciones en enfermedades preexistentes o ciertos tratamientos.

Otro punto fundamental es el costo del seguro. El precio de una póliza varía dependiendo de la edad, estado de salud y tipo de cobertura, por lo que es recomendable comparar diferentes opciones para encontrar un equilibrio entre protección y costo accesible.

Revisa la red de hospitales y médicos con los que opera la aseguradora influye directamente en la calidad de atención que recibirán los colaboradores. Contar con acceso a hospitales de prestigio puede hacer una gran diferencia en la rapidez y efectividad del tratamiento médico.

La Head of Marketing de Betterfly, Lina Vanegas refirió que la contratación de un seguro adecuado tiene un impacto directo en la tranquilidad y satisfacción de los empleados:

“Invertir en un seguro de gastos médicos mayores no solo protege la salud de los colaboradores, sino que también fortalece el compromiso laboral, reduce el ausentismo y mejora la percepción de la empresa como un lugar que se preocupa por el bienestar de su equipo”.

Claves para tomar la mejor decisión

Además de evaluar las coberturas y costos, hay ciertas estrategias que pueden facilitar el proceso de selección de una póliza:

  • Primera es identificar las necesidades específicas del equipo de trabajo. No todas las empresas requieren la misma cobertura, por lo que es importante considerar factores como la edad promedio de los colaboradores, sus condiciones médicas preexistentes y la frecuencia con la que requieren atención médica.
  • Segunda, es importante comparar diferentes opciones. Actualmente, existen diversas herramientas en línea que permiten analizar las coberturas de distintas aseguradoras, facilitando la toma de decisiones basada en datos concretos y comparaciones detalladas.
  • Tercera. Leer detenidamente los términos y condiciones de la póliza puede prevenir inconvenientes futuros. Aspectos como los períodos de espera, deducibles, coaseguros y procedimientos para hacer válida la cobertura son determinantes en la experiencia del asegurado.
  • Cuarta, ser consciente de que un seguro de gastos médicos mayores es una inversión estratégica y no un gasto adicional. Una buena elección puede marcar la diferencia en la salud financiera de una empresa y en la calidad de vida de sus empleadose.

Invertir en una póliza adecuada permite a las empresas garantizar el acceso a servicios médicos de calidad para sus colaboradores, prevenir imprevistos económicos y mejorar la percepción de la compañía en términos de bienestar y seguridad laboral.

Elegir un seguro de gastos médicos mayores no solo representa una decisión financiera inteligente, sino también un compromiso con la calidad de vida y la estabilidad de quienes forman parte de la organización”, comentó Lina Vanegas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último