El peso mexicano retrocedió 0.84%, mientras que el precio del dólar estadounidense subió a 19.58 pesos en operaciones interbancarias e internacionales, durante la mañana de este lunes 12 de mayo de 2025.
Ante la noticias de la firma de un acuerdo entre Estados Unidos y China, para reducir el impacto de la guerra comercial entre ambas naciones, el tipo de cambio alcanzó una cotización máxima de 19.61 pesos y una mínima de 19.42 pesos por dólar.
En las ventanillas de los bancos y casas de cambio del país, el dólar libre –disponible para el público en general– alcanzó un nivel máximo de 20.66 pesos y un mínimo de 19.69 pesos por billete verde.
¿Dónde venden el dólar más caro?
Los bancos con el precio del dólar más caro son:
- Bank of America: 20.66 pesos
- Monex: 20.57 pesos
- Banco Azteca: 20.30 pesos
- Bx+: 20.19 pesos
En contraste, el dólar más barato se ubica en:
- Grupo Financiero Multiva: 19.69 pesos
- BBVA: 19.87 pesos
- Banorte: 19.95 pesos
- Inbursa, Banamex, Afirme: 20.10 pesos
¿Por que se encareció el dólar?
La directora de Análisis Económico del Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller Pagaza, explicó que el repunte del dólar se explica por el acuerdo comercial entre EE. UU. y China, tendiente a disminuir las tasas de aranceles que prevalecen entre ambas economías.
Refirió que, a través de un comunicado conjunto, se anunció que el gobierno de Estados Unidos eliminará los aranceles anunciados en represalia, mientras que el arancel recíproco del 34% se reducirá a 10% durante un periodo de 90 días.
Sin embargo, apuntó que se mantendrán los aranceles de 20% anunciados en febrero y marzo, relacionados a la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), debido a la crisis del fentanilo.
“Con lo anterior, los aranceles en contra de China bajarán del 145% a 30%. Por su parte, el gobierno de China bajará sus aranceles represalia a Estados Unidos del 125% al 10%. La reducción de aranceles deberá estar en vigor para el 14 de mayo”, apuntó Gabriela Siller.