Noticias

Pemex, fuera del fondo soberano de Noruega por presunta corrupción

El Consejo Ético señala múltiples casos sospechosos entre 2004 y 2023, incluidos sobornos a altos ejecutivos

Pemex.
Pemex. Fondo de Pensiones de Noruega excluye a Pemex por riesgo de corrupción

El Fondo Global de Pensiones del Estado de Noruega anunció la exclusión de Petróleos Mexicanos (Pemex) de su cartera de inversiones, al considerar que existe un alto riesgo de que la empresa estatal mexicana haya contribuido o sea responsable de corrupción manifiesta.

La decisión se basa en una recomendación emitida en noviembre de 2024 por el Consejo Ético del fondo noruego, que vela por la aplicación de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) en sus inversiones.

Torre de Pemex
Torre de Pemex

En su comunicado oficial, el fondo señala que Pemex enfrenta múltiples acusaciones o sospechas de corrupción ocurridas entre 2004 y 2023, algunas de ellas relacionadas con sobornos a empleados, incluidos altos ejecutivos.

Un número significativo de empleados, incluido un antiguo alto ejecutivo, supuestamente ha recibido sobornos en varias ocasiones distintas”, señala el Consejo Ético.

Influencia política en Pemex

El organismo también advirtió que la fuerte influencia política sobre la empresa estatal mexicana aumenta el riesgo de una débil rendición de cuentas, al dificultar el funcionamiento de mecanismos normales de control.

Aunque Pemex cuenta con un sistema anticorrupción que “parece incluir muchos elementos” de las directrices internacionales, el Consejo Ético concluyó que la empresa no ha demostrado con claridad cómo opera dicho sistema en la práctica, ni ha ofrecido información suficiente para garantizar que las irregularidades financieras están siendo abordadas adecuadamente.

Banco de Noruega
Banco de Noruega

El Fondo Global de Pensiones de Noruega, gestionado por Norges Bank Investment Management (NBIM) —dependiente del Ministerio de Finanzas de ese país— administra aproximadamente 1.8 billones de dólares y realiza inversiones en unas 9,000 empresas en todo el mundo. Actualmente, mantiene bajo vigilancia o exclusión temporal a decenas de compañías que no cumplen con sus estándares éticos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último