La violencia electoral en Veracruz cobró una nueva víctima: Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la tarde del sábado 11 de mayo por un comando armado, tras encabezar un acto proselitista en la región.
Lara Gutiérrez, de 49 años, compartió en sus redes sociales un video de su última participación pública apenas minutos antes del ataque.
De acuerdo con reportes preliminares, al menos ocho hombres armados irrumpieron en el evento y abrieron fuego directamente contra la candidata, dejando también a tres personas heridas. La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó que el ataque dejó un saldo total de cuatro personas fallecidas.
¿Quién era Yesenia Lara?
La candidata morenista contaba con una amplia trayectoria en el servicio público. Fue agente municipal de la localidad Las Camelias, síndica única en el periodo 2014-2017 y de nuevo entre 2022 y enero de 2025. También se desempeñó como docente de preparatoria y trabajó en una institución bancaria. Era licenciada y contaba con un diploma en inglés.
Este asesinato se suma a una serie de hechos violentos que han marcado el proceso electoral en Veracruz rumbo a los comicios de 2024, en los que se renovarán 212 ayuntamientos.
Yesenia Lara es la segunda aspirante de Morena asesinada durante la actual contienda electoral en la entidad.
Presidenta desconoce el móvil
En conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó el crimen y afirmó que aún se desconoce el móvil del asesinato. Indicó que se colabora con autoridades estatales para esclarecer los hechos.
Giro instrucciones al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, para brindar “todo el apoyo que se requiera” en el contexto del proceso electoral, tanto en Veracruz como en Durango.
Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, condenó en redes sociales estos hechos y apuntó que se dará con los responsables de los cuatro asesinatos.