Noticias

Día del Maestro: SNTE-CNTE paralizará CDMX con megamarcha, plantón y paro nacional el 15 de mayo

Entre sus demandas se encuentran la abrogación de la Ley ISSSTE 2007 y la cancelación de la Reforma Educativa

Miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han convocado a una huelga nacional con paro indefinido de labores a partir del 15 de mayo, Día del Maestro.

La Ciudad de México (CDMX) será el punto de encuentro de esta jornada de protesta, donde los contingentes instalarán un plantón en el Zócalo capitalino.

Paro indefinido de labores a partir del 15 de mayo

Publicidad

En un comunicado oficial, la Sección XXII del SNTE-CNTE de Oaxaca hizo un llamado al paro indefinido de labores a partir del 15 de mayo:

“Convoca al pleno al paro indefinido de labores a partir del 15 de mayo en la Ciudad de México, de acuerdo con los resultados de la consulta a las bases. La jornada de lucha nacional unitaria iniciará con una marcha masiva del Ángel de la Independencia al Zócalo, donde se instalará el plantón de los contingentes de la CNTE”.

Horarios, ruta y alternativas viales por megamarcha el jueves 15 de mayo


A través de diversos comunicados difundidos en redes sociales, los docentes anunciaron una megamarcha que partirá del Ángel de la Independencia al Zócalo de la CDMX, programada para iniciar a las 09:00 horas del jueves.

Aunque la ruta no ha sido confirmada oficialmente, se prevé que incluya Avenida Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central y 5 de Mayo, lo que generará afectaciones viales en el centro de la capital.

Ante estos posibles bloqueos, se recomienda a lso automovilistas tomar vías alternas como Avenida Chapultepec, Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente, Circuito Interior, Fray Servando Teresa de Mier y José María Izazaga.

Según información de Buzos de la Noticia, secciones sindicales de la CNTE y el SNTE de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos, Hidalgo, Puebla, Estado de México y CDMX han confirmado su participación tanto en la huelga como en la marcha y el plantón en el Centro Histórico capitalino.

¿Por qué protesta la SNTE y la CNTE el jueves 15 de mayo?

Entre las principales demandas del magisterio se encuentran:


  • Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007
  • Cancelación de la Reforma Educativa-Laboral Peña-AMLO
  • Aumento salarial del 100%, directo al sueldo base
  • Justicia social y democracia sindical

Por su parte, la CNTE expresó su postura de forma enérgica en otro comunicado:

Huelga nacional 15 de mayo de 2025. ¡El paro es culpa del Estado! La paciencia del magisterio nacional ha sido desbordada. Esta huelga no es un capricho: es un grito colectivo nacido del hartazgo, la dignidad y la memoria. Es la respuesta de quienes, desde cada rincón del país, se niegan a seguir soportando los atropellos del gobierno y de la dirigencia sindical charra. ¿Cuánto más vamos a soportar que se agradezca nuestro trabajo mientras se pisotean nuestros derechos? La historia no se hereda: se construye con acciones”.

Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último