Simón Levy, exsubsecretario de Turismo durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que el Departamento de Justicia de Estados Unidos (EE. UU.) está investigando a diversos políticos mexicanos, quienes podrían enfrentar la cancelación de visas de turista y el congelamiento de cuentas bancarias, como presuntamente ocurrió con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo, Carlos Torres.
A través de su cuenta de X (@SimonLevyMx), Levy compartió una lista de gobernadores y funcionarios que, según él, están siendo investigados por el gobierno estadounidense, el cual dijo podría tomar medidas como la revocación de visas y el bloqueo de cuentas en bancos estadounidenses.
¿Quiénes son los políticos mexicanos presuntamente investigados por EE. UU.?
Entre los señalados, se encuentran dos secretarios de Estado del Gobierno de México -cuyos nombres no reveló- presuntamente vinculados al Cártel del Golfo, así como otros funcionarios federales y estatales.
Levy mencionó específicamente a los gobernadores de Tamaulipas, Américo Villarreal; Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; Nayarit, Miguel Ángel Navarro; y al gobernador de Sinaloa.
También incluyó a Clara Luz Flores, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos y Prevención Social de la Secretaría de Gobernación (Segob), y a Adán Augusto López, senador y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.
¿Por qué EE. UU. podría retirar visas y congelar cuentas bancarias?
“Como te adelanté antes que nadie, hoy bancos como Wells Fargo y Bank of America cancelaron cuentas de servidores públicos mexicanos, confirmando que los fondos provenían de actividades ilícitas, como lavado de dinero”, escribió Levy horas antes de difundir la lista.
Esto ocurre después de que Marina del Pilar reveló que a ella y a su esposo les fue retirada la visa de turista por parte del gobierno estadounidense y que sus cuentas en Wells Fargo y Bank of America, en San Diego, California, fueron congeladas.