Mundo

Gigante tecnológico presume ganancias… y despide al 3% de su plantilla global

Tiene como objetivo simplificar procesos y reducir niveles de gestión para mantenerse competitivo en un mercado dinámico

Una de las principales empresas tecnológicas del mundo anunció el despido del 3% de su plantilla global, lo que representa la salida de más de 6 mil empleados.

La medida forma parte de una estrategia de reestructuración interna, que busca simplificar procesos y reducir niveles de gestión, a pesar de que recientemente reportó resultados financieros positivos.

Microsoft despedirá al 3% de su fuerza laboral global en todos los niveles, equipos y regiones, según confirmaron medios especializados.

Publicidad

En un comunicado, el portavoz de la empresa, Pete Wootton, explicó que estos recortes forman parte de una estrategia para “posicionar a la empresa de la mejor manera posible para el éxito en un mercado dinámico”, además de reducir los niveles de gestión dentro de la estructura corporativa.

Aranceles motivo de despido

Se trata del mayor ajuste desde 2023, cuando el gigante tecnológico eliminó 10 mil puestos de trabajo. Microsoft cuenta actualmente con 228 mil empleados en todo el mundo, de acuerdo con su último reporte anual.


De los que 126,000 se encontraban en Estados Unidos. Los nuevos despidos segurirán a los realizados a principios de 2023, cuando se recortaron unos 10,000 puestos.

Aunque a principios de 2025 ya se habían realizado despidos menores (menos del 1% de la plantilla), aquellos estuvieron relacionados con evaluaciones de rendimiento, a diferencia de este nuevo recorte, que responde a reestructuración organizativa.

Ganancias financieras

Cabe destacar que la decisión llega semanas después de que Microsoft reportara resultados financieros positivos para el primer trimestre del año, superando las expectativas del mercado y generando optimismo entre los inversionistas, pese al contexto económico global marcado por nuevas tensiones arancelarias impulsadas por el gobierno de Estados Unidos.

El dato acumulado de los primeros nueve meses, los beneficios se situaron en los 74,599 millones de dólares y la facturación en los 205,283 millones de dólares, esto es un 12.9% y un 13.8% más, respectivamente.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último