Economía

Pemex explica causas de su exclusión del fondo noruego de pensiones

Pemex confirmó que el fondo noruego lo eliminó de sus cartera de inversión, por supuestos actos de corrupción de hace más de una década

La paraestatal reportó que la inversión del fondo noruego apenas alcanzaba 40 millones de dólares en 2024, menos de 7% de su punto más alto.
La paraestatal reportó que la inversión del fondo noruego apenas alcanzaba 40 millones de dólares en 2024, menos de 7% de su punto más alto. (Cuartoscuro)

Petróleo Mexicanos (Pemex) confirmó que Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega lo excluyó de su cartera de inversiones y retiró las últimas acciones que aun mantenía en su poder.

Pero aclaró que tal decisión no obedece a hechos recientes, sino a proceso de evaluación iniciado en 2014, durante gobiernos anteriores, por presuntos actos de corrupción y factores relacionados con los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).

Tras el reciente anuncio del fondo noruego de pensiones, la petrolera mexicana emitió –la tarde de este lunes– una nota aclaratoria en la que puntualiza que la causas de dicho incidente datan de hace 11 años.

El anuncio dado a conocer el día de ayer hace referencia a un proceso iniciado hace una década (...) y que concluyó ayer, con la venta del fondo noruego de sus últimas inversiones en Pemex, equivalentes a menos del 7% de su inversión máxima”, explicó Pemex.

La empresa productiva del Estado mexicano puntualizó que, en su momento de mayor exposición, en 2014, el fondo mantenía cerca de 600 millones de dólares invertidos en Petróleos mexicanos.

Indicó que esa cifra se redujo progresivamente, alcanzando apenas 40 millones de dólares al cierre de 2024. “La inversión había sido volátil desde su inicio en 2003, y entre 2007 y 2010 incluso llegó a estar completamente desinvertida”.

¿Por qué fondo noruego canceló su inversión en Pemex?

La petrolera mexicana precisó que la cancelación de inversiones del fondo noruego de pensiones tuvo lugar a pesar de haber reconocido avances importantes en el sistema anticorrupción de Pemex, como las evaluaciones de riesgo, mecanismos de denuncia anónima, auditorías y cooperación con autoridades nacionales e internacionales.

Refirió que en 2017 el Consejo de Ética del Fondo señaló no contar con suficiente información sobre presuntos actos de corrupción, reportados en algunos medios de comunicación.

En su mensaje de este lunes, Pemex aseguró que respondió puntualmente a todas las solicitudes de información por parte del fondo, pero que la decisión de exclusión se mantuvo conforme a los criterios internos del organismo noruego.

La empresa del Estado mexicano enfatizó que trabaja en una estrategia financiera integral, en coordinación con las secretarías de Energía y de Hacienda, enfocada en fortalecer su posición financiera y operativa, además de consolidar su imagen como un socio comercial confiable.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último