El Servicio de Administración Tributaria (SAT) apretó la fiscalización dirigida a personas, negocios y empresas y, con ello, logró una recaudación récord de
de dos billones 17 mil 536 millones de pesos entre enero y abril del 2025.
La máxima autoridad fiscal del país señaló que dicho monto representa un incremento real “superior de 9.9%”, respecto a lo observado en el primer cuatrimestre del año anterior.
Señaló que, en términos monetarios, la cifra récord de recaudación –o cobro de impuestos– dejó a las arcas del país una bolsa adicional de 247 mil 953 millones de pesos, al cierre de abril.
“Con estas cifras se consolida la recaudación tributaria, al superar lo programado en el periodo por la Ley de Ingresos de la Federación 2025, con un cumplimiento de 104.1%”, destacó el SAT.
Recaudación por tipo de impuesto
El SAT precisó que la recaudación del primer cuatrimestre de 2025, medida por tipo de impuesto, reportó los siguientes datos:
- Impuesto Sobre la Renta (ISR): 1 billón 171 mil 684 millones de pesos, 9.1% más en igual periodo de 2024.
- Impuesto al Valor Agregado (IVA): 537 mil 251 millones de pesos, 13.9% más que el año pasado.
- Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS): 217 mil 479 millones de pesos, 4.3% más respecto al mismo lapso de 2024.
¿Cuál es la estrategia del SAT?
De acuerdo con el Plan Maestro 2025, la estrategia de recaudación del SAT está basada en cuatro pilares:
- Garantizar las condiciones para el pago proporcional y equitativo de las contribuciones.
- Brindar atención al contribuyente.
- Ofrecer acompañamiento al contribuyente cumplido.
- Fiscalización contra la evasión y el contrabando.
“SAT refrenda su compromiso de establecer condiciones justas y equitativas en el pago de las contribuciones, para fortalecer la economía y promover el crecimiento y desarrollo de México”, señaló la autoridad fiscal.