Tras dos meses de sequía, las primeras lluvias comenzaron a registrarse en el Valle de México, lo que permitió una leve recuperación en los niveles del Sistema Cutzamala. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que durante el 10 y 11 de mayo se registraron lluvias en Villa Victoria, Estado de México, con una precipitación acumulada de 3.5 milímetros.
Pese a esto, el Sistema Cutzamala un almacenamiento del 50.2%, lo que equivale a 301.4 millones de metros cúbicos de agua disponible para la región. Las presas que lo conforman reportan los siguientes niveles: Villa de Bravo con 62.18%; El Bosque con 40.05%; y Villa Victoria con apenas 37.07%.

Bombeo de agua a la CDMX se incrementa
La situación hídrica muestra una ligera disminución respecto al inicio de mayo, cuando el sistema reportaba 405.17 millones de metros cúbicos (51.85% de su capacidad).
Durante la temporada de calor, el bombeo de agua hacia la Ciudad de México y el Estado de México se ha incrementado, pasando de 8,636 m³ en marzo a 11,590 m³ en mayo, en un esfuerzo por atender la demanda de la población.

Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que una nueva onda de calor afectará gran parte del país del martes 13 al domingo 18 de mayo. En el suroeste del Estado de México se esperan temperaturas de 34 a 40 °C, mientras que en la capital se prevén entre 30 y 35 °C.
A pesar de las lluvias aisladas, el SMN también pronostica únicamente intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm), por lo que el riesgo de altas temperaturas y escasez de agua continúa siendo una preocupación para la región.