DW en español

La primera declaración de Friedrich Merz como canciller de Alemania ante el Bundestag

Defender con firmeza la libertad de Alemania: la declaración gubernamental del canciller Merz se centró, sobre todo, en política exterior.Friedrich Merz, de 69 años, décimo canciller de la República Federal de Alemania desde hace casi una semana, subió este miércoles (14.5.2025) al podio del Parlamento alemán. Intentó inspirar confianza en un país inestable. En sus palabras: "Crear cohesión donde corremos el riesgo de perderla".

Merz dejó claro que el nuevo Gobierno quiere hacer más hincapié en política exterior. Junto con sus socios europeos, la nueva coalición de conservadores y socialdemócratas quiere apoyar a Ucrania con más fuerza en su lucha contra Rusia.

El canciller declaró que "esta terrible guerra y sus consecuencias no sólo decidirán el destino de Ucrania. El resultado de esta guerra determinará si la ley y el orden seguirán prevaleciendo en Europa y el mundo. O si prevalecerán la tiranía, la fuerza militar y el derecho del más fuerte".

Merz confía en el diálogo con Trump

Según Merz, Ucrania no debe ser forzada a aceptar una paz impuesta ni ser sometida a hechos, previamente originados por la fuerza militar. El problema es que Europa difícilmente puede actuar si las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, siguen siendo tan impredecibles como lo han sido hasta ahora.

Hace unos días, algunos países europeos acordaron con Trump un alto el fuego como condición para las conversaciones de paz con el presidente ruso, Vladimir Putin, pero luego el estadounidense dio marcha atrás. Así y todo, Merz sigue confiando en el diálogo con este socio tan difícil, del que nadie en Alemania sabe si sigue siendo socio.

Merz luego mencionó a Israel y la guerra en Gaza, enfatizando que la "razón de Estado" sigue vigente y que Alemania apoya a Israel.

Con respecto a China, dijo: "Vemos que existen rivalidades sistémicas en las acciones de política exterior de China. Observamos con suma preocupación la creciente proximidad entre Pekín y Moscú".

El reciente gobierno cuenta con nuevo un ministro de Exteriores, Johann Wadephul, de la conservadora CDU de Merz.

Sorprendentes elogios para el excanciller

Hace una semana, Merz fracasó en la primera vuelta de la elección del jefe de Gobierno, una primicia en la historia alemana de posguerra. Desde que fue elegido en segunda ronda, el nuevo canciller es consciente de la fragilidad de su coalición. Esta es una de las razones por las que dedicó palabras sorprendentemente cálidas a su predecesor, Olaf Scholz, del SPD:

"Usted, Sr. Scholz y su Gobierno han liderado a Alemania en tiempos de crisis extraordinarias. ¡Su respuesta a la guerra de agresión rusa contra Ucrania fue revolucionaria e histórica!"

Palabras para la joven generación alemana

Cuando Merz habló sobre la economía, el deterioro de las infraestructuras y la lenta burocracia en Alemania, también mencionó la profunda incertidumbre de los jóvenes: "Pertenezco a una generación que siempre ha ido hacia adelante. Pero muchos alemanes, sobre todo los jóvenes, dudan ahora de si esta promesa sigue vigente y de si podremos cumplirla".

Su Gobierno busca sobre todo limitar el frenesí regulatorio de las autoridades y reducir rápidamente los impuestos a la electricidad. Si es posible, para este verano.

"Migración ha desbordado por último el país"

En cuanto a política nacional, la migración ocupó gran parte del discurso de 45 minutos: Durante la campaña electoral, Merz prometió limitar sistemáticamente la inmigración ilegal. Se denegará el paso a los solicitantes de asilo en las fronteras y se reforzarán los controles. En este punto, Merz criticó duramente a los Gobiernos anteriores:

"Hemos permitido demasiada inmigración descontrolada y demasiada migración de personas poco cualificadas a nuestro mercado laboral y, sobre todo, a nuestros sistemas de seguridad social". Pero la República Federal sigue siendo un país de inmigración, afirmó Merz.

Y concluyó con una frase que casi recuerda a su antigua rival y predecesora Angela Merkel con su "¡Lo lograremos!". Ahora, Merz afirmó: "Podemos superar todos los desafíos, por grandes que sean, con nuestras propias fuerzas".

(rmr/rml)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último