Economía

Banxico baja tasa: Tendrás créditos más baratos y estos beneficios

Banxico recortó su tasa de interés a 8.5% y con ello abrió la puerta en el costo de tu tarjeta de crédito y la contratación de nuevos préstamos

El recorte en la tasa del Banxico también beneficia a empresas, negocios pequeños y a la economía nacional, a través de dinero más barato.
El recorte en la tasa del Banxico también beneficia a empresas, negocios pequeños y a la economía nacional, a través de dinero más barato. (Cuartoscuro)

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió aplicar un recorte de 50 puntos base a su tasa de interés, lo que permitió concretar una disminución de 9.00% a 8.50% en este indicador.

Se trata de la séptima disminución consecutiva en la tasa del Banxico, cuyo objetivo es estimular la economía, principalmente el consumo y la inversión y, de esta forma, contrarrestar la desaceleración económica y fomentar el crecimiento del país.

Una tasa de interés más baja abarata el crédito, lo que facilita que las empresas y los individuos accedan a préstamos a menores costos(tasas de interés más bajas), impulsando así el gasto en consumo y la inversión”, explicó el Banxico.

Ello, debido a que dicha tasa sirve como referencia a los bancos comerciales que operan en el país, para fijar el monto de los intereses que cobrarán a sus clientesdurante los siguientes meses.

“El recorte a la tasa de interés del Banco de México se en un contexto donde la inflación –o aumento de precios– mantiene en una tasa anual de 3.93%, que está en linea con su meta oficial de 3%, más un punto porcentual de tolerancia”.

—  Sandra Huerta, coach en Finanzas

¿Qué pasa si Banxico recorta la tasa de interés?

Lo analistas financieros explicaron que el recorte a la tasa de interés del Banxico implica una eventual disminución en los intereses de:

  • Tarjetas de crédito.
  • Préstamos bancarios nuevos
  • Financiamiento nuevo a empresas
  • Nuevas líneas de crédito al gobierno

Las tasa de interés de los contratos de crédito vigentes se mantienen sin cambios, excepto en las tarjetas de crédito, que manejan una tasa variable.

Los analistas financieros explicaron que, aun cuando el nivel de 8.5% en la tasa del Banco Central es alta, para los clientes bancarios representa un respiro respecto al monto de los intereses que pagaron en los últimos meses.

Destacaron que los clientes de las tarjetas de crédito son los más beneficiados con el ajuste que aplicó la autoridad, porque la tasa de interés de los plásticos es variable y puede ajustarse de forma más rápida, en este caso, a la baja.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último