Noticias

Controversia por dichos de Simón Levy sobre investigación en EE. UU. contra AMLO

Tras generar revuelo con un primer 'tweet', esta vez el exfuncionario señalo directamente al expresidente López Obrador

Los mensajes publicados por Simón Levy en su cuenta de X los días 11 y 14 de mayo de 2025 provocaron una ola de especulaciones al insinuar que un expresidente de México enfrenta un procedimiento penal en Estados Unidos.

Las declaraciones generaron un intenso debate en redes sociales y medios de comunicación, especialmente luego de que este miércoles, el propio Levy confirmara que se refería al expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sin aportar pruebas documentales que respalden su afirmación.

Publicidad

En un primer mensaje, del 11 de mayo, Levy señaló que “un expresidente de México enfrenta un procedimiento penal en EE. UU.”, sin proporcionar nombre, ubicación ni detalles sobre el caso. Esta publicación motivó múltiples reacciones y teorías en redes sociales, en ausencia de información verificable.

Ahora, Simón Levy volvió a publicar en su cuenta, esta vez señalando directamente a AMLO como el expresidente al que aludía. Sin embargo, tampoco ofreció evidencia concreta ni documentación judicial que confirmara sus declaraciones. Hasta esa fecha, no existe confirmación oficial por parte de autoridades estadounidenses ni mexicanas sobre un proceso penal en curso contra López Obrador en Estados Unidos.

Cabe señalar que, en otro posteo, Levy asegura que “el principal responsable a quien señalan dentro de Morena en las carpetas de delincuencia organizada, relación con el narcotráfico por el huachicol fiscal es a Andrés Manuel López Beltrán y varias personas físicas más”.


Hasta el momento, las afirmaciones de Simón Levy carecen de detalles verificables como el nombre específico de la fiscalía, el tipo de cargos o algún número de expediente judicial. En ausencia de estos elementos, las declaraciones permanecen en el terreno de la especulación y no pueden ser consideradas como confirmación de un procedimiento penal.

¿Quién es Simón Levy?

Simón Levy-Dabbah es un abogado, empresario y exfuncionario público, nacido el 15 de marzo de 1979 en la Ciudad de México. Su trayectoria ha abarcado el comercio internacional, la función pública, la academia y el activismo ciudadano, con un enfoque particular en las relaciones entre México y China.

Levy estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también obtuvo un doctorado en Derecho de las Asociaciones Público-Privadas y Economía Urbana. Completó una maestría en el ITAM y realizó estudios adicionales en universidades como Berkeley, Harvard y Yale, enfocados en derecho internacional y políticas públicas.

En el sector público, fue director de PROCDMX entre 2012 y 2018, durante la administración de Miguel Ángel Mancera, donde impulsó el proyecto del Corredor Cultural Chapultepec. Más tarde, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, fungió como subsecretario de Planeación Turística en la Secretaría de Turismo, cargo al que renunció en 2019 tras desacuerdos con el titular, Miguel Torruco.


En el ámbito privado, fundó Latinasia Consulting Group, que promovió inversiones entre China y Latinoamérica. Fue el primer abogado mexicano con permiso laboral en China, donde también lideró la apertura de una empresa mexicana. En años recientes se integró como vicepresidente de Smart Cities Group.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último