Después de la visita de Mr. Beast a las zonas arqueológicas en la península de Yucatán, y de la publicación de su video en su canal de Youtube, ahora la Secretaría de Cultura denuncia a la empresa representante del youtuber y Layda Sansores, gobernadora de Campeche, lo defendió.
El video de su visita, el cual fue publicado el pasado 10 de mayo del presente año, ha superado las 58 millones de visitas.
Layda Sansores defiende a Mr. Beast del INAH
A través de un comunicado, el INAH había confirmado que la visita de Mr. Beast a zonas arqueológicas se realizó con permisos oficiales y supervisión. Solo accedió a áreas permitidas, salvo una excepción autorizada en Calakmul. Además, el video incluye elementos dramatizados. El instituto consideró que estos contenidos pueden fomentar el interés juvenil por el patrimonio mexicano.
Ante la polémica que suscitó el video del youtuber, la presidenta de México Claudia Sheinbaum aclaró que se respetaron los permisos y que aplicarán sanciones en caso de que no.
Sin embargo, la titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, explicó que no autorizó que las grabaciones realizadas por la empresa representante del youtuber, Full Circle Media, mostraran información falsa y que no fueran utilizadas para la publicidad de marcas comerciales. Dichas acciones podrían ocasionar una respuesta legal.
“El permiso emitido a la empresa Full Circle Media, representante del Youtuber Mr. Beast, nunca autorizó la publicación de información falsa ni la utilización de la imagen de los sitios patrimoniales para la publicidad de marcas comerciales”, explicaron.
Sin embargo la gobernadora Layda Sansores defendió a Mr. Beast, reconoció el profesionalismo de su equipo y se adjudicó la situación. “Insisto en que cualquier demanda relacionada con la vulneración de la integridad del patrimonio arqueológico de Campeche debería ser dirigida al Gobierno del Estado”, manifestó.