DW en español

Deporte de moda: los ninjas conquistan Alemania

Saltos espectaculares, obstáculos audaces: el deporte ninja exige que los atletas lo den todo. Los niños, en particular, están muy entusiasmados y ya le hacen competencia a los mayores."Es como un enorme parque de recreo para nosotros los adultos. Nos divertimos muchísimo", dice Marlies Brunner a DW. "Estamos emocionados, como niños pequeños, de poder practicar este deporte". La joven de 23 años viajó desde Austria a Bonn, donde la Bundesliga Ninja tuvo lugar por primera vez el primer fin de semana de mayo.

El deporte ninja implica completar un circuito complejo con muchos obstáculos diferentes en un tiempo determinado. Los atletas necesitan fuerza, resistencia, coordinación, técnica y fortaleza mental para llegar a la meta sin caerse sobre las colchonetas. El lema es "el suelo es lava".

"Vuelas mucho por el aire, te sientes ligera y libre de la gravedad", explica la ninja Ouissal Touiher en entrevista con DW. Es completamente diferente cuando sólo nos movemos con las manos y no con los pies, dice la joven de 20 años.

Brunner, quien se convirtió en campeona ninja en Austria en 2024, añade: "Hay muchos movimientos diferentes que hacen que este deporte sea tan especial".

Lo que suena espectacular en realidad lo es. Los ninjas trepan, se balancean, vuelan por la pista de obstáculos y el peso de su cuerpo recae casi por completo sobre sus dedos. "Me parece admirable lo que aguantan las manos", dice Brunner. "Estoy muy agradecida con mi cuerpo por ser capaz de hacer todo esto", afirma.

"Los parques infantiles son muy ninja"

Este deporte de moda, aún bastante desconocido en Alemania, ha crecido rápidamente en los últimos años y se está volviendo cada vez más popular. Actualmente, hay casi 1.300 ninjas en Alemania que lo practican con regularidad. Muchos habían hecho otras cosas anteriormente, como escalada, búlder, acrobacia o gimnasia.

También hay un número creciente de niños, de hecho, la mitad de los ninjas son menores de 16 años. "Los niños suelen ser muy activos. Los parques infantiles son muy ninja. Se mueven y trepan", explica Touiher.

Cada vez más niños sufren trastornos del desarrollo motor en Alemania

"Los niños saben inmediatamente qué hacer en la pista de obstáculos", confirma Steffen Moritz, uno de los fundadores de la Bundesliga Ninja, en entrevista con DW. Según este entusiasta ninja, muchos niños de hoy ya no realizan estos movimientos.

Esto también lo confirman las cifras recientes de un estudio de la Aseguradora de Salud Mercantil (KKH): cada vez más niños y jóvenes en Alemania padecen trastornos del desarrollo motor.

La proporción de niños con problemas motores de entre seis y 18 años aumentó alrededor de un 64 % entre 2008 y 2023: en 2023, fueron más de 311.000 escolares. La causa suele ser la falta de ejercicio, según la aseguradora.

El deporte ninja podría contrarrestar este problema: "Queremos ser una plataforma para el deporte que se inventó en Japón y proviene de la televisión", explica Moritz.

Orígenes en el programa de televisión japonés "Sasuke"

En Alemania, este deporte se dio a conocer gracias al formato televisivo "Ninja Warrior Germany", que emite el canal de televisión RTL desde 2016, una adaptación del estadounidense "American Ninja Warrior". Sin embargo, el programa original es japonés y se emitió por primera vez en 1997 con el nombre de "Sasuke", también muy popular en Vietnam y Australia.

Para Steffen Moritz y su equipo, el reto ahora es establecer este "deporte televisivo" en Alemania. Dado que el dinero y los patrocinadores son escasos, gran parte de este proyecto sólo funciona con voluntarios.

"Este deporte se financia, sobre todo, con las cuotas de inscripción que los atletas deben pagar por participar en la Bundesliga", afirma Moritz, pero tanto los organizadores como los ninjas confían en que cada vez más patrocinadores se familiaricen con el nuevo deporte.

Según Marlies Brunner, "este deporte ha avanzado muchísimo. Cada vez hay más gimnasios ninja, hay competiciones geniales y muchos eventos como la Bundesliga Ninja en Alemania". "Se nota que ha logrado un gran éxito últimamente", explica.

Es fascinante ver cuánto se divierten los niños y lo buenos que han llegado a ser, celebra la atleta austriaca. Por lo que no sorprende que Jonas Elting, ganador de la primera Bundesliga Ninja en Bonn, tenga tan solo 17 años.

(rmr/rml)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último