El peso mexicano retrocedió 0.46%, mientras que el precio del dólar estadounidense subió a 19.49 pesos en operaciones interbancarias e internacionales, durante la mañana de este jueves 15 de mayo de 2025.
Frente al pronóstico de que México será afectado por la desaceleración que enfrenta la economía de Estados Unidos, el tipo de cambio alcanzó una cotización máxima de 19.52 pesos y una mínima de 19.32 pesos por dólar.
En las ventanillas de los bancos y casas de cambio del país, el dólar libre –disponible para el público en general– alcanzó un nivel máximo de 20.49 pesos y un mínimo de 19.43 pesos por billete verde.
¿Dónde venden el dólar más caro?
Los bancos con el precio del dólar más caro son:
- Bank of America: 20.49 pesos
- Monex: 20.44 pesos
- Banco Azteca: 20.20 pesos
- Bx+: 20.07 pesos
En contraste, el dólar más barato se ubica en:
- Grupo Financiero Multiva: 19.43 pesos
- BBVA: 19.73 pesos
- Banorte: 19.75 pesos
- Inbursa: 19.90 pesos
¿Por que subió el dólar?
“La depreciación del peso se debe a la publicación de datos débiles en Estados Unidos, que sugieren que su actividad económica se está desacelerando; lo cual tendría un impacto negativo para México”, señaló.
Gabriela Siller indicó que –en la sesión de este jueves– también será importante el anuncio de política monetaria del Banco de México (Banxico), al filo de la 13:00 horas, del que se espera un recorte a su tasa de interés en 50 puntos base, que dejaría a este indicador en 8.50%
“Es importante agregar que el mercado ya ha descontado un recorte de esta magnitud, por lo que de confirmarse es poco probable que tenga un efecto significativo en el tipo de cambio”, apuntó la especialista.