En dos inspecciones realizadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) consiguieron rescatar dos pericos y dos loros, así como asegurar madera que fue talada ilegalmente, ambas acciones se llevaron a cabo en Oaxaca.
Cuando el personal de la Profepa recorría las instalaciones el mercado de abastos de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, en el pasillo de contingencia y/o pasillo de la miel vieron a una persona que vendía ejemplares de vida silvestre, por lo que se acercaron para verificar la situación.
Los ejemplares de vida silvestre consistían en cuatro polluelos: un loro cachetes amarillos, un loro frente blanca, un perico atolero o perico frente naranja y un perico pecho sucio.
“Todos ellos se encuentran listados en la NOM-059-SEMARNAT-2010 y en el Apéndice II de la CITES. Los ejemplares fueron trasladados a una UMA que cuenta con el registro emitido por la Semarnat”.
Decomisan madera
El otro operativo tuvo lugar en el tramo carretero Oaxaca de Juárez-Villa de Zaachila, en el municipio de la Villa de Zaachila, como parte del programa permanente para combatir la tala clandestina y el tráfico ilegal de fauna silvestre en zonas críticas del país.
Fue el 1 de mayo cuando la Profepa y elementos de las Fuerzas Armadas revisaron un vehículo con material forestal en el tramo carretero Oaxaca de Juárez-Villa de Zaachila.
“Al no acreditar el origen legal del cargamento, se aseguró leña en raja de pino y encino, con un volumen total de 1.825 metros cúbicos”.
Día mundial del loro
Desde 2004, la organización World Parrot Trust estableció el 31 de mayo como el Día Mundial del Loro, para fomentar la conservación de esas aves frente a las amenazas que enfrentan, como la pérdida de hábitat natural y el comercio ilegal.
En México habitan 22 especies, de las cuales, siete son endémicas, en los zoológicos de la Ciudad de México se pueden encontrar especies como la guacamaya roja, guacamaya verde y roja, guacamaya verde, loro cabeza amarilla, loro corona azul, loro corona blanca, loro corona lila, loro frente blanca.
Por ese día, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) tiene preparadas varias actividades el viernes 30, sábado 31 de mayo y 1 de junio en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Los Coyotes de 11:00 a 14:00 horas.
“Los asistentes podrán participar en talleres educativos y pláticas didácticas centradas en los psitácidos de México, aprendiendo sobre su ecología y las acciones necesarias para su protección ambiental y la participación ciudadana en la conservación de la biodiversidad. Estas actividades se llevarán a cabo en las áreas educativas del zoológico y son gratuitas”.