Noticias

Pasar un día sin redes, el reto imposible que da atractivos premios a los centennials

El reto para los jóvenes es pasar 24 horas sin celular, computadora ni consola, y en lugar de eso encender el pensamiento crítico

¿Y si apagamos el celular?
¿Y si apagamos el celular? Pasar un día sin celular, computadora o consola, te podría hacer ganar atractivos premios. (Meta AI)

Surge un nuevo reto o challenge como una provocación casi impensable: pasar un día entero sin redes sociales ni dispositivos digitales, se trata del “Desafío de la desconexión”, parte central de la 8º edición del concurso “Zoom a tus Derechos”, impulsado por Chicos.net y Save the Children.

Esto en un mundo donde las notificaciones, los likes y las pantallas dominan la vida cotidiana de niños, niñas y adolescentes, por lo que cumplirlo será un verdadero desafío, porque no se trata solo de apagar los dispositivos, sino de detonar una reflexión profunda al respecto.

Con el lema “La mejor conexión es la que te hace bien”, esta iniciativa invita a jóvenes de hasta 18 años a soltar los dispositivos durante 24 horas, reflexionar sobre su relación con la tecnología y compartir creativamente su experiencia.

El concurso está abierto hasta el 31 de julio de 2025 y ofrece atractivos premios tecnológicos como computadoras, tablets, micrófonos para streaming, y hasta un proyector para la escuela más participativa.

No obstante, el reto no busca simplemente apagar pantallas, sino encender el pensamiento crítico sobre el uso de la tecnología y su impacto en la salud mental.

En un contexto de consumo digital desbordado, donde fenómenos como el FOMO (miedo a perderse de algo), la ansiedad, la desinformación o la comparación constante son parte del día a día, este desafío propone parar la máquina y preguntarse: ¿qué me pasa cuando no estoy conectado?

“Queremos que niñas, niños y adolescentes puedan conectarse con sus emociones, con quienes les rodean de otra manera, y reflexionar críticamente sobre los mecanismos de las plataformas y su impacto en la salud mental”, plantea Andrea Urbas, directora de chicos.net.

¿Cómo ganarse los premios del desafío?

Tras el desafío, los y las participantes deben volcar sus vivencias en producciones originales: videos, memes, historietas, podcasts, canciones, ilustraciones digitales o contenidos con inteligencia artificial.

El objetivo es expresar lo que sienten, proponer ideas de cambio, e incluso hacer llegar sus reclamos a plataformas, gobiernos, legisladores, escuelas y familias.

Los premios para los equipos, formados por hasta cuatro participantes y su docente o acompañante, incluyen desde una computadora y tablets a una variedad de dispositivos tecnológicos pensados para potenciar la creatividad: auriculares bluetooth, micrófonos para stream, smartwatches, y parlantes.

Además, se premiará a la escuela que más contenidos envíe con un proyector y bocinas, aunque también se ofrecen recursos para que los y las docentes puedan acompañar mejor la participación de sus estudiantes.

“Las plataformas digitales deben ser entornos seguros, donde niños y adolescentes no solo accedan a información confiable, sino también ejerzan su ciudadanía digital”, explica Erica Marcos, directora interina del Programa de Apoyo a la Sociedad Civil de Save the Children para América Latina y el Caribe.

“Este concurso los empodera para defender sus derechos y promover cambios positivos”

—  Erica Marcos

Un jurado diverso y comprometido

Según se explicó, las producciones serán evaluadas por un jurado que combina experiencia educativa, creatividad digital y participación adolescente.

Entre sus integrantes figuran académicos, influencers, expertos en salud mental y derechos infantiles, así como adolescentes ganadores de ediciones anteriores del certamen.

Zoom a tus derechos no es un simple concurso: es una plataforma de expresión, reflexión y transformación.

Desde su creación, ha motivado la producción de más de dos mil contenidos y la participación de más de ocho mil niños y adolescentes en toda América Latina y el Caribe, e incluso fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de Argentina.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último