DW en español

Los liberales alemanes eligen a Christian Dürr como nuevo líder

El FDP eligió al sustituto del exministro Christian Lindner al frente del partido después del descalabro electoral. Lindner se despidió con fuertes críticas al nuevo Ejecutivo del canciler Friedrich Merz.El liberal Partido Democrático Libre (FDP) alemán eligió este viernes (16.05.2025) a Christian Dürr como nuevo líder tras la salida de la formación liberal de la Cámara Baja del Parlamento o 'Bundestag', después de las elecciones generales del 23 de febrero, en las que no logró superar la barrera de representación del 5 %. Dürr, que precisamente era el jefe del grupo parlamentario del partido, consiguió el 82 % del apoyo de los 500 delegados convocados en el congreso federal del partido celebrado en Berlín, informó el propio FDP en un comunicado.

"Los Demócratas Libres existen en Alemania. Y seguirán existiendo", dijo Dürr al ser elegido nuevo líder de una formación. "Sí, hemos perdido unas elecciones federales. Pero la consecuencia de esto no es dividir el poder del liberalismo, sino fortalecerlo", añadió en referencia al descalabro electoral.

Lindner se despide atacando al gobierno

Publicidad

Con la elección de Dürr, el FDP dejará así de estar liderado por Christian Lindner, ex ministro de Finanzas en el Gobierno alemán que encabezó el canciller Olaf Scholz hasta 2024 y un político que ha estado los últimos doce años al frente del FDP, partido que todavía cuenta con representación en los gobiernos de los estados federados alemanes de Renania-Palatinado y Sajonia-Anhalt, además de estar presente en varios de los 16 parlamentos regionales de Alemania.

Lindner fue destituido como ministro de finanzas en noviembre, lo que llevó al FDP a retirarse de la coalición del excanciller Olaf Scholz y acabó provocando unas elecciones anticipadas que supusieron el cambio de gobierno, con una nueva gran coalición entre la CDU del nuevo canciller, Friedrich Merz, y el SPD.

Lindner afirmó hoy que "la mayoría de los votantes votó por menos Estado y más libertad… lo que ahora se está obteniendo es más Estado y más deuda". "Si el gobierno de Merz no complementa esta nueva política fiscal con reformas, esta decisión sobre el cambio de rumbo se volverá en contra como un bumerán primero en términos económicos y luego en las urnas en 2029", auguró.

lgc (efe, dpa)


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último