Rubén de Jesús “N”, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), fue sentenciado por el delito de abuso sexual agravado contra una menor de edad. A pesar de ello, quedó en libertad tras acogerse a un procedimiento abreviado. La indignación social no tardó en manifestarse, con protestas y exigencias de destitución por parte de colectivos feministas y docentes universitarios.
Colectivos como el Movimiento Feminista de Zacatecas y docentes investigadoras de la UAZ han exigido al Consejo Universitario que el rector sea removido de inmediato.
Rector sentenciado por abuso, pero en libertad
La Fiscalía General de Justicia de Zacatecas informó que, tras una audiencia de más de 20 horas, Rubén de Jesús “N” fue vinculado a proceso por abuso sexual agravado. Posteriormente, aceptó su responsabilidad mediante un procedimiento abreviado y fue sentenciado a cuatro años de prisión.
Sin embargo, al tratarse de una reclasificación del delito y con el consentimiento de la víctima y su familia, obtuvo la suspensión condicional de la pena, lo que le permitió continuar su proceso en libertad.
El caso ha causado gran controversia, ya que originalmente la acusación era por violación equiparada, un delito que podría alcanzar hasta 20 años de prisión.
Colectivos y académicas exigen su destitución
Para los colectivos y diversos sectores sociales, esta resolución representó una muestra de impunidad y de revictimización, señalando que su permanencia es una afrenta a los valores universitarios y a los derechos de la niñez.
Colectivos feministas como Movimiento Feminista de Zacatecas e investigadoras universitarias han expresado su repudio ante el hecho de que Rubén de Jesús “N” siga ostentando el cargo de rector. A través de comunicados y protestas en la rectoría, señalaron que su presencia contradice los principios de la institución.
Exigen su destitución inmediata y denuncian un sistema judicial que, afirman, protege a los agresores y vulnera los derechos de las niñas, niños y adolescentes.