Economía

Alerta de seguridad empresarial: 1 de cada 4 negocios, víctima de delito

Las empresas medianas son las más afectadas, con una tasa de 49% que fueron víctimas de algún delito; le siguen las grabes corporaciones

Comercio, manufacturas y servicios son los sectores económicos más goleados por la inseguridad, reportan las cifras oficiales.
Comercio, manufacturas y servicios son los sectores económicos más goleados por la inseguridad, reportan las cifras oficiales. (Freepik)

La inseguridad y los daños provocados por el delito son ‘el pan nuestro de cada día’ para las pequeñas, medianas y grandes empresas que operan en territorio nacional, reveló un reporte de la empresa especializada den seguridad privada Grupo EULEN México.

Señaló que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE), 1.3 millones de establecimientos en México fueron víctimas de algún delito durante 2024, con una tasa 27.2% de las unidades económicas afectadas.

Refirió que dicha cifra representó un incremento frente a lo datos registrados al cierre de 2021, cuando 24.6% de las unidades económicas fueron afectadas por ilícitos: robos, asaltos y hasta extorsiones; “lo cual confirma una tendencia al alza en la inseguridad que afecta a las empresas mexicanas”.

Sectores más golpeados por el delito

El Grupo EULEN destacó que la Encuesta de Victimización de Empresas arrojó que el comercio se coronó como el sector económico más golpeado por el delito y la inseguridad, con una tasa de 31.5%, durante el último año.

Señaló que la industria de manufactura conquistó la segunda posición del ranking delictivo, con una proporción de 21.6%; mientras que el sector de los servicios –en el que se ubica el turismo– ocupó la tercera posición, con un nivel de afectación de 24.2%.

En cuanto al tamaño de las unidades económicas, el informe mostró que las empresas medianas fueron las más vulnerables, con una tasa 49% que reportó haber sido víctima de algún delito.

Precisó que las grandes empresas se quedaron muy cerca en la lista de afectaciones, con una incidencia de 47.3%; seguidas por las pequeñas con 40.7% y las microempresas con un 26.3%.

Estados con más ataques vs empresas

Al hacer una análisis por estados, las cifras publicadas por el Inegi arrojaron que los más vulnerados por la delincuencia fueron:

  • Sonora: 3 mil 728 empresas golpeadas por la delincuencia
  • Aguascalientes: 3 mil 638
  • Querétaro: 3 mil 462

En contraste, las entidades con menor incidencia delictiva empresarial fueron:

  • Tamaulipas: Mil 756
  • Oaxaca: Mil 810
  • Guerrero: Mil 825.

Propuestas contra la inseguridad en empresas

Ante los datos y escenarios descritos, Grupo EULEN México propuso al sector empresarial:

  • Implementar soluciones estratégicas de prevención y protección.
  • Contar con un modelo de seguridad integrada, que combine elementos como seguridad física, tecnología de protección: firewalls, antivirus y soluciones para endpoints.
  • Implementar control de accesos a los sistemas operativos mediante VPN’s, sistemas de registro y monitoreo, así como análisis y gestión de riesgos.
  • Protocolos de seguridad diseñados según el sector y el tamaño de cada empresa.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último