¿Cambiarías a Siri por Alexa? Pronto esta opción podría estar disponible en iPhone, iPad y otros dispositivos Apple, ya que la empresa tecnológica trabaja en la modificación de sus sistemas operativos para permitir que los usuarios reemplacen el asistente de voz de iOS por otro de su preferencia.
Según Europa Press, Apple planea permitir el uso de asistentes de voz de terceros con el objetivo de adaptarse a las nuevas regulaciones de la Unión Europea.
¿Por qué Apple permitirá cambiar a Siri?
El gigante tecnológico se encuentra inmerso en este proyecto que marcaría un hito en su historia, ya que sería la primera vez que se podrá utilizar un asistente distinto a Siri, el predeterminado por Apple.
De acuerdo con información de Bloomberg, proporcionada por una fuente cercana al tema a los periodistas Mark Gurman y Drake Bennett, el cambio busca cumplir con el nuevo marco legal europeo, transformado tras la entrada en vigor de la Ley de Mercados Digitales (DMA).
¿Qué asistentes de voz podrás tomar el lugar de Siri en Apple?
Esta legislación obliga a las grandes plataformas tecnológicas, como Google, Amazon, Meta o Apple, a abrir sus ecosistemas para fomentar la libre competencia. En consecuencia, Apple deberá ofrecer alternativas como Alexa o Google Assistant dentro del territorio europeo.
Apple y la adaptación a las nuevas normas
La empresa ya ha comenzado a ajustarse a las disposiciones de la Unión Europea, que la obligan a permitir la instalación de tiendas de aplicaciones de terceros y a ofrecer la posibilidad de reemplazar aplicaciones predeterminadas, como el navegador o el correo electrónico.
Además, Apple ha decidido retrasar hasta 2026 la integración de las funciones impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) en Siri dentro de su nuevo ecosistema Apple Intelligence. Inicialmente, estas características estaban previstas para abril de 2025, pero el equipo de desarrolladores aún se encuentra corrigiendo errores del proyecto.