Ciudad

¿Qué es la estafa del buen samaritano? Nueva alerta en CDMX por fraude automovilístico

Ha sido detectada previamente en otros países y podría estar replicándose en la capital del país

Estafa del buen samaritano
Estafa del buen samaritano

La Unidad de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alertó a la ciudadanía sobre una nueva modalidad de fraude conocida como “La estafa del buen samaritano”, detectada previamente en otros países y que podría estar replicándose en la capital del país.

Policía cibernética de la CDMX
Policía cibernética de la CDMX

¿Cómo es el modus operandi de los defraudadores?

De acuerdo con las autoridades, el engaño inicia cuando una persona daña deliberadamente el retrovisor u otra parte del vehículo de la víctima. Luego, el responsable deja una nota con un número de contacto o correo electrónico en la que se atribuye el daño de manera accidental y ofrece pagar por la reparación.

Cuando la víctima establece contacto, el presunto responsable se muestra dispuesto a cubrir los gastos sin recurrir a la aseguradora. No obstante, a lo largo de la conversación, comienza a solicitar información personal como nombre completo, dirección, datos bancarios o de identificación, bajo el pretexto de agilizar el proceso.

En algunos casos, los estafadores redirigen a las víctimas a sitios web falsos que simulan ser portales oficiales de aseguradoras, diseñados para robar datos financieros y cometer fraudes adicionales.

Estafa del buen samaritano
Estafa del buen samaritano

Recomendaciones para no caer en la estafa

Ante este riesgo, la Policía Cibernética emitió las siguientes recomendaciones:

  • Evita tomar decisiones apresuradas. Contacta directamente a tu aseguradora para verificar los protocolos en estos casos.
  • No compartas información personal ni bancaria. Aun si el interlocutor parece confiable, no reveles datos sensibles sin comprobar su identidad.
  • No informes tu ubicación. Los estafadores podrían usar estos datos para continuar el engaño.
  • Desconfía de enlaces sospechosos. Verifica que cualquier sitio web sea legítimo antes de ingresar datos.
Policía Cibernética estafa del samaritano
Policía Cibernética estafa del samaritano

La SSC reiteró su compromiso con la protección digital de los ciudadanos y exhortó a mantenerse alerta y reportar cualquier actividad sospechosa.

Para orientación o denuncias, la Unidad de Policía Cibernética atiende las 24 horas en el teléfono 55 5242 5100 ext. 5086, el correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, la app: Mi Policía, y en redes sociales como @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último