El proceso para tener derecho a presentar el examen de ingreso a nivel medio superior de la UNAM e IPN, iniciará este lunes 19 de mayo, por lo que los interesados deberán realizar su registro en línea.
Los estudiantes que manifestaron su deseo de estudiar en un plantel del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), Escuela Preparatoria o en un Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt), deberán ingresar a la plataforma “¡Mi Derecho, Mi lugar!” y ahí realizar los trámites.
¿Cómo se aplicará el examen?
Gloria González, directora de Gestión Estratégica y Primer Ingreso de la UNAM, explicó que el examen se aplicará por primera vez mediante internet, por lo que el análisis de resultados se apoyará en la Inteligencia Artificial.
Asimismo, mencionó que los procesos que emplearon para realizar la selección fueron auditados, notariados y certificados, esto a fin de garantizar oportunidades de manera equitativa.
“Es la primera vez que aplicaremos este tipo de evaluación en línea y lo estamos haciendo en coordinación con el Instituto Politécnico Nacional, que ya tiene cuatro años de experiencia en el rubro. Para ello nos apoyaremos en la inteligencia artificial”, dijo.
¿Cuántos lugares habrá?
De acuerdo a información oficial, el IPN y la UNAM ofertarán 57 mil lugares, aproximadamente, por ello las instituciones llamaron a los interesados a prepararse adecuadamente, ya que el obtener el número de aciertos necesarios garantizará un lugar para el nivel de estudios medio superior.
En tanto, este lunes comenzará el plazo para el pago de derecho a examen, el cual se podrá efectuar por medio de transferencia, cajeros automáticos o bancos, y el límite para descargar la ficha es el 23 de mayo.
¿Cuándo es el examen?
La fecha para el examen de admisión en línea será en los fines de semana que van del viernes 13 al domingo 15, o del viernes 20 al domingo 22 de junio.
Para que se familiaricen con el proceso las y los aspirantes podrán realizar el simulador virtual del 9 al 12 de junio. “Este ejercicio durará de 20 a 30 minutos, como máximo, y fue diseñado para dar mayor confianza”, subrayó.
“Lo primero que pediremos será descargar el navegador seguro, lo que se podrá hacer entre el 2 y el 6 de junio, pues será indispensable para presentar el examen real, por lo que les pedimos que lo instalen con anticipación en la computadora que utilizarán. Queremos que sepan qué hacer cuando llegue el día del examen”, resaltó González.