La periodista Leti Robles de la Rosa aseguró que el abogado Carlos Velázquez de León fue obligado a ofrecer disculpas públicas a Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República. Dichas disculpas fueron transmitidas por canales oficiales a nivel nacional.
El origen del conflicto se remonta a 2024, cuando Velázquez de León y Fernández Noroña tuvieron un altercado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Leti Robles de la Rosa acusa humillacion y abuso de poder de Fernández Noroña
Ese mismo día, el Senado presentó una denuncia ante el Ministerio Público (MP) contra el abogado. Tras varios meses, el 19 de mayo de 2025, ambas partes llegaron a un supuesto acuerdo en la Sala de Reuniones de la Mesa Directiva del Senado, donde se “pactaron” las disculpas públicas.
Sin embargo, en entrevista con la periodista Azucena Uresti para Radio Fórmula, Robles de la Rosa afirmó que Carlos Velázquez fue humillado al ser obligado a disculparse públicamente con Fernández Noroña.
Las disculpas fueron transmitidas en vivo a través de canales oficiales del Senado. Según la periodista, este hecho es inédito, ya que un ciudadano fue forzado por un funcionario público a disculparse públicamente, bajo la supervisión de dos facilitadores de la Fiscalía General de la República (FGR): Joel Mesa Liceaga y Grisel Cruz Cuevas. Sostiene Robles que esto confirma que Velázquez no actuó de manera voluntaria.
“Esto nunca se había visto, nunca habíamos visto a un político obligar a un ciudadano a que le ofreciera disculpas. No hay nada en la ley del Senado que se lo impidiera, es un asunto ético. Jamás se hubiera pensado que un presidente del Senado utilizara el poder para humillar a un ciudadano”, declaró Leti Robles.
Frente a las críticas, Fernández Noroña explicó que, desde el 15 de octubre de 2024, informó sobre la propuesta de disculpa pública realizada por Carlos Velázquez.
Según él, la carta, fechada el 10 de octubre de 2024, contiene exactamente el mismo texto que fue leído durante la transmisión. Noroña afirmó que la disculpa no se había concretado antes porque él no estaba de acuerdo con que se realizara de esa manera.