Benjamin Netanyahu acusó a Francia, Reino Unido y Canadá de "premiar" a Hamás por su ataque del 7 de octubre de 2023. Los tres países amenazaron a Israel con "medidas concretas" si no detiene su ofensiva militar en Gaza."Al pedirle a Israel que ponga fin a una guerra defensiva por nuestra supervivencia antes de que los terroristas de Hamás en nuestra frontera sean destruidos y al reclamar un Estado palestino, los líderes en Londres, Ottawa y París ofrecen un premio inmenso por el ataque genocida contra Israel del 7 de octubre a la vez que abren la puerta a más atrocidades similares", subrayó el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en un comunicado.
Netanyahu subrayó que acepta "la visión del presidente (Donald) Trump" sobre el conflicto e "instó a todos los líderes europeos a hacer lo mismo". La guerra "puede terminar mañana si todos los rehenes son liberados, Hamás depone las armas, sus líderes asesinos son exiliados y Gaza es desmilitarizada", agregó en el comunicado. "Esta es una guerra de la civilización sobre la barbarie. Israel se seguirá defendiendo con medios justos hasta conseguir la victoria total", concluyó.
La misma indignación mostró el ministro israelí de Finanzas, el radical y colono Bezalel Smotrich, quien consideró que Francia, Reino Unido y Canadá "se han alineado moralmente con una organización terrorista" y advirtió que "no se doblegarán ante esta hipocresía moral, antisemitismo y parcialidad". Israel "nunca aceptará el establecimiento de un estado terrorista en su seno que ponga en peligro su existencia y amenace el futuro del pueblo judío", aseveró.
Francia, Reino Unido y Canadá: "No nos quedaremos con los brazos cruzados"
Este lunes (19.05.2025), Francia, Reino Unido y Canadá amenazaron con emprender "medidas concretas" contra Israel si el Gobierno de Netanyahu no cesa sus "acciones escandalosas" en la Franja de Gaza ni permite la entrada de ayuda humanitaria. "No nos quedaremos con los brazos cruzados", indicaron en una declaración conjunta Emmanuel Macron, Keir Starmer y Mark Carney, quienes también tacharon de "intolerable" el "sufrimiento humano" de la población civil en Gaza.
Además, definieron como "insuficiente" los nueve camiones de ayuda humanitaria que este lunes llegaron al territorio palestino después de un bloqueo de casi tres meses que ha dejado a la población civil al borde de la hambruna. "Si Israel no pone fin a la nueva ofensiva militar y no levanta las restricciones a la ayuda humanitaria, tomaremos otras medidas concretas en represalia", agregaron, además de recalcar su apoyo a una solución con dos Estados.
Los tres países reiteraron su condena al atentado del 7 de octubre de 2023 perpetrado por Hamás y exigieron al grupo terrorista la liberación inmediata de los rehenes que siguen en su poder.
Asimismo, un documento suscrito por los ministerios de Exteriores de 22 países (Australia, Canadá, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Islanda, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Nueva Zelandia, Noruega, Portugal, Eslovenia, España, Suecia y Reino Unido) reclamó este lunes a Israel "la reanudación total e inmediata de ayuda a Gaza".
Críticas de la izquierda israelí: un "Estado sensato no libra una guerra contra civiles"
También Yair Golán, general retirado y líder del partido opositor Demócratas, de la centroizquierda israelí, advirtió este lunes en una entrevista con la radio pública israelí, que Israel se estaba convirtiendo en un "paria entre las naciones", pues un "Estado sensato no libra una guerra contra civiles, no mata bebés por afición, ni se fija objetivos como la expulsión de una población".
Netanyahu respondió también a estas críticas, asegurando que "las Fuerzas de Defensa de Israel son el Ejército más moral del mundo y nuestros soldados están luchando en una batalla por nuestra propia existencia. Condeno enérgicamente la salvaje incitación de Yair Golán contra nuestros heroicos soldados y contra el Estado de Israel", recoge un comunicado difundido por su Oficina.
"Golán, que alienta el desafío y anteriormente ha comparado a Israel con los nazis cuando estaba en uniforme, ahora ha llegado a un nuevo punto bajo al afirmar que Israel 'mata bebés como pasatiempo'", prosigue Netanyahu en su nota.
Israel mantiene desde hace justo una semana una intensa campaña de bombardeos en el marco de su nueva ofensiva terrestre apodada 'Carros de Gedeón' con la que planea explicítamente apoderarse de toda la Franja de Gaza.
"Mientras libramos una guerra multisectorial y lideramos complejos esfuerzos diplomáticos para liberar a nuestros rehenes y derrotar a Hamás, Golán y sus amigos de la izquierda radical se hacen eco de los más despreciables libelos de sangre antisemitas contra los soldados de las Fuerzas Armadas y el Estado de Israel", concluye el comunicado oficial israelí.
Entretanto, los últimos bombardeos israelíes lanzados en las últimas 24 horas contra el devastado enclave palestino se cobraron la vida de más de un centenar de gazatíes, entre ellos menores, según datos del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, administrado por Hamás, considerada una organización terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea.
rml (efe, dlf, tageschau)