Estados

Arranca el programa de desarme voluntario en Comalcalco, Tabasco

El canje de armas se realiza sin pedir información personal al ciudadano que hace la entrega a cambio de dinero y sin generar investigación alguna

En el marco de las Jornadas de Paz, autoridades de los tres órdenes de gobierno, representantes del poder legislativo local y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), pusieron en marcha el programa de desarme voluntario en el municipio de Comalcalco, Tabasco.

Estas actividades, que se realizarán todo el mes de mayo en dicho municipio, están dirigidas a personas mayores de 18 años, quienes pueden entregar de manera anónima armas de fuego, municiones o explosivos, a cambio de una compensación económica.

El canje de armas se realiza sin pedir información personal al ciudadano que hace la entrega a cambio de dinero y sin generar investigación alguna. Con base en un tabulador se pagan desde 4 pesos hasta 26 mil 450 pesos.

Publicidad

El objetivo principal fomentar la cultura de la paz, prevenir la violencia y generar conciencia sobre los riesgos de poseer armamento en los hogares.

Durante el acto, la subsecretaria de Prevención de las Violencias de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Esthela Damián Peralta, destacó que el diálogo, la negociación y la sensibilización son herramientas fundamentales para construir entornos seguros. Subrayó que la posesión de armas representa un riesgo latente, especialmente en contextos familiares.

“Con las Jornadas de Paz buscamos intervenir en zonas de alta vulnerabilidad para impulsar procesos de pacificación duraderos. Atendemos las causas estructurales de la violencia, acercando programas, servicios y acciones sostenidas en el tiempo”, expresó Damián Peralta.

La funcionaria reiteró el compromiso de seguir trabajando conforme a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum: atender las causas para reducir la incidencia delictiva. “Porque es una de las maneras en las que podemos disminuir el delito”, afirmó.


Por su parte, el presidente municipal de Comalcalco, Ovidio Salvador Peralta Suárez, agradeció la implementación del programa en su municipio: “Hacemos lo que nos enseñaron quienes forjaron este proyecto de nación y que casa por casa, sembremos paz”, concluyó.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último