Ciudad

¡Cuidado con los códigos QR! Policía Cibernética advierte que pueden robar tus datos

Los ciberdelincuentes aprovechan esta tecnología para redirigir a sitios falsos y obtener datos sensibles

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alertó sobre una modalidad de fraude digital en crecimiento: el robo de datos personales y financieros mediante el uso de códigos QR falsificados.

De acuerdo con la dependencia, estos códigos —comúnmente utilizados en restaurantes, tiendas, transporte público y hasta en operaciones bancarias— están siendo manipulados por ciberdelincuentes para dirigir a los usuarios a sitios web fraudulentos o descargar software malicioso en sus dispositivos.

Publicidad

Las investigaciones de la SSC revelan que los criminales generan códigos QR falsos que, al ser escaneados, redirigen a páginas con apariencia legítima, diseñadas para robar información confidencial como contraseñas, datos bancarios y números de tarjeta.

Además, se han detectado casos en los que estos códigos son enviados a través de correos electrónicos, mensajes SMS o aplicaciones de mensajería instantánea, haciéndose pasar por instituciones bancarias u oficiales.

Recomendaciones para evitar fraudes

La Unidad de la Policía Cibernética emitió una serie de recomendaciones para prevenir este tipo de delitos:


  • Verificar siempre la fuente del código QR antes de escanearlo
  • Utilizar aplicaciones de lectura de códigos con funciones de seguridad y verificación
  • Evitar escanear códigos recibidos por mensajes o correos no solicitados
  • Comprobar que la URL a la que redirige el código sea legítima
  • Mantener actualizado el sistema operativo y las aplicaciones del dispositivo, incluyendo el antivirus
  • No ingresar datos personales o financieros en sitios web sospechosos
  • Cerrar inmediatamente cualquier sitio que genere dudas o parezca fraudulento

La SSC exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones al interactuar con esta tecnología y recordó que la seguridad digital es una responsabilidad compartida.

Para recibir orientación o reportar intentos de fraude, la Policía Cibernética pone a disposición el teléfono 55 5242 5100, extensión 5086, así como el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx. También recomienda seguir las cuentas oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX para obtener más información y consejos de ciberseguridad.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último