Economía

Hackean Cetus Protocol y drenan más de 260 millones de dólares en red de criptomonedas

Tokens vinculados a SUI colapsaron hasta 90% tras el hackeo; muchos usuarios no pudieron retirar ni operar.

El protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) más importante de la red SUI fue víctima de un hackeo millonario. Aunque parte de los fondos fueron congelados, el ataque dejó al descubierto una grave falla de seguridad que sacudió a todo el ecosistema cripto.

Durante la madrugada del 22 de mayo de 2025, Cetus Protocol, una plataforma que permite intercambiar criptomonedas sin intermediarios (conocida como un DEX, por sus siglas en inglés), fue víctima de un ataque informático que drenó más de 260 millones de dólares en criptoactivos.

El atacante aprovechó una vulnerabilidad en los contratos inteligentes, que son fragmentos de código programados para ejecutar operaciones automáticamente dentro de la blockchain. En este caso, el fallo permitió que una sola wallet (cartera digital) obtuviera control total sobre los fondos depositados en los llamados pools de liquidez, especialmente aquellos denominados en la criptomoneda SUI.

Publicidad

¿Qué son los pools de liquidez?

En plataformas como Cetus, los usuarios depositan criptomonedas para permitir que otras personas las intercambien. A cambio, reciben una comisión. Estos depósitos colectivos se agrupan en “pools”, que funcionan como fondos comunes de intercambio.

Si alguien los controla de forma fraudulenta, como ocurrió aquí, puede vaciar el dinero de todos.

¿Cuánto se robaron exactamente?


De acuerdo con diversas fuentes como HackManac y el fundador de AP Collective, Abhi:

  • El atacante drenó más de 200 millones en liquidez de múltiples tokens.
  • Solamente del pool SUI/USDC (una criptomoneda estable), se perdieron más de 11 millones de dólares.

La wallet asociada al ataque llegó a acumular:

  • Más de 50 millones de USDC (dólares digitales)
  • Casi 13 millones de SUI (~54 millones de dólares)
  • Otros activos como CETUS, WAL, haSUI y USDT.

Algunos tokens pareados con SUI perdieron entre 70% y 90% de su valor en minutos.


La versión oficial: ¿qué dice Cetus?

Cetus Protocol publicó un mensaje oficial confirmando que:

Publicidad

Además, la red SUI confirmó que está colaborando activamente con la investigación.

Horas más tarde, el CPO (Chief Product Officer) de SUI, Eman Abio, reveló que:

  • De los $220M–$230M expuestos, unos $150–$160 millones fueron congelados a tiempo.
  • Estos fondos serán restaurados a los pools de liquidez afectados.
  • La causa principal fue un bug (error de programación) en el contrato inteligente de Cetus, no necesariamente una intrusión externa.
Publicidad

Consecuencias: tokens colapsados y caos en el mercado

La caída de los tokens fue inmediata. Según gráficos consultados por especialistas, varias criptomonedas ligadas a SUI, como AXOL, HIPPO, PCHU, BLUB y BSHARK, se desplomaron entre un 75% y 92%.

Publicidad

El problema fue tan severo que muchos usuarios no pudieron vender ni comprar, ya que los intercambios (swaps) fallaban por falta de liquidez.

En medio del pánico, los precios en exchanges descentralizados (DEX) se desplomaron, mientras que en plataformas centralizadas (CEX) se mantuvieron más estables.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último