Una investigación periodística reveló que Julio Scherer Ibarra, exconsejero jurídico del Ejecutivo federal durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), entre 2018 y 2021, presuntamente creó una red de extorsión para obtener millones de pesos.
Los periodistas Alejandra Barriguete, Paul Ramírez y Williams Castañeda realizaron un reportaje para N+Focus, en el que expusieron que Scherer Ibarra ayudaba a empresarios con problemas legales a contratar despachos de abogados cercanos a él, a cambio de elevadas sumas de dinero.
Así operaba la presunta red de extorsión de Julio Scherer Ibarra
Con base en expedientes judiciales, entrevistas y audios de llamadas telefónicas obtenidos para la investigación, se concluyó que Julio Scherer habría operado esta red desde la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República entre 2019 y 2021, aunque su estructura habría iniciado antes del sexenio de AMLO.
Según N+Focus, el esquema consistía en ofrecer “soluciones legales” mediante despachos en los que Scherer Ibarra había sido socio o con los que mantenía vínculos. Estas firmas imponían tarifas excesivas, que iniciaban en más de un millón de dólares, con pagos adicionales conforme avanzaban los casos, prometiendo resolver cualquier situación legal por difícil que fuera.
Julio Scherer Ibarra ofreció su “ayuda” a Miguel Alemán y Billy Álvaréz
En caso de que los empresarios se negaran a pagar, presuntamente se les abrían carpetas de investigación. Un ejemplo citado es el de Miguel Alemán, quien se habría negado a pagar nueve millones de dólares al despacho Rivera y Gaxiola en 2020; poco después, se giró una orden de aprehensión en su contra, relacionada con los adeudos de la empresa Interjet.
Por el contrario, quienes accedían a pagar eran supuestamente protegidos, aunque en muchos casos los procesos legales en su contra continuaban. Según la investigación, otro caso documentado fue el de la cooperativa Cruz Azul.
En mayo de 2019, Scherer habría presionado a Billy Álvarez, entonces director general de la cooperativa Cruz Azul, para que dejara el cargo. Al negarse, el exconsejero de AMLO habría iniciado una campaña de presión mediante su hermano Alfredo Álvarez y el abogado Ángel Junquera, ambos señalados también por presunto manejo de recursos ilícitos.
Denuncias por extorisón contra Julio Scherer Ibarra ante la FGR
También se detectó que Julio Scherer Ibarra tiene dos denuncias en su contra ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el delito de extorsión, ambas presentadas en 2023, cuando aún fungía como consejero de AMLO.