Noticias

¿Persuasión? Difunden “acordeones” con aspirantes preseleccionados para Elecciones Judiciales

Usuarios en redes sociales alertan sobre volantes que incluirían nombres sugeridos, lo que podría influir en el voto del próximo 1 de junio

Elecciones Judiciales
Elecciones Judiciales: ¿Cuándo serán las elecciones de ministros, jueces y magistrados? (Foto: @LauraBruges)

La reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente López Obrador y aprobada por el Senado en septiembre de 2024, establece que más de 1,600 cargos judiciales serán elegidos por voto popular. En los días previos a las elecciones, diversos usuarios han denunciado la circulación de posibles ‘guías’ con aspirantes preseleccionados.

¿“Acordeones” para votar?

A través de su cuenta personal de X, la periodista Laura Brugés compartió unos “volantes” que explican las elecciones del Poder Judicial, las cuales serán realizadas el 1 de Junio. Este material proporciona una guía para identificar la bolera por el nombre y el color, para agregar el nombre y los números de los aspirantes.

Sin embargo, diferentes usuarios señalan que estos volantes sirven como “acordeones”, ya que contienen números y nombres de magistrados posiblemente elegidos para resultar impresos en el material, por lo que podría confundir a la ciudadanía para “dirigir el voto”, como puntualiza la periodista.

A partir de su publicación, otros usuarios denunciaron otras acciones que intentaban sabotear las elecciones presentando opciones predispuestas.

¿Cuándo serán las elecciones de ministros, jueces y magistrados?

Las elecciones se realizarán en dos etapas: la primera el 1 de junio de 2025 y la segunda en 2027. En 2025 se elegirá a ministros de la Suprema Corte, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y del Órgano de Administración, así como a la mitad de jueces de distrito y magistrados de circuito. El INE organizará los comicios.

La Suprema Corte pasará de 11 a 9 ministros, con presidencias rotativas cada dos años según los votos obtenidos. Los nuevos ministros durarán 8, 11 o 14 años, según su votación. Quienes no sean reelectos perderán privilegios como pensión y bonos.

Los ciudadanos recibirán seis boletas diferenciadas por color, cada una para un cargo específico. Las candidaturas estarán ordenadas alfabéticamente por género. Para votar, se marcará el número que precede al nombre del aspirante.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último