Ciudad

¡Precaución! La CNTE toma instalaciones del SAT; estas son las vialidades afectadas

La Coordinadora amplió sus protestas en CDMX, las autoridades alertaron sobre afectaciones viales en el Centro Histórico

Los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) multiplicaron los puntos de protesta dentro de la Ciudad de México. Ahora, durante la tarde de este jueves 22 de mayo, se reportó que los manifestantes bloquearon los accesos en las instalaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Las autoridades capitalinas advirtieron tomar precauciones ante los posibles disturbios y los cierres en la circulación vial.

Maestros del CNTE irrumpen el SAT

Publicidad

Después de varios días de protesta, ahora los integrantes del CNTE expandieron sus manifestaciones y bloquearon las entradas y salidas en las oficinas del SAT, ubicadas en la zona del Centro Histórico de la Ciudad de México, sobre la Alameda Central.

Ante la intervención de los docentes, los trabajadores del SAT en esta sede tuvieron que evacuar las instalaciones. Además, las autoridad capitalinas advierten a los transeúntes tomar precauciones al caminar por la zona para evitar los posibles disturbios que se pueden generar. Por otro lado, los integrantes del CNTE mantienen su plantón para el cumplimiento de su pliego petitorio.

En las fotografías y videos difundidos en redes sociales sobre las protestas, se puede apreciar la muchedumbre de docentes cercando la sede para evitar el acceso. De la misma manera, cerraron las viales alrededor, por lo que la avenida Hidalgo y la calle Valerio Trujano se encuentran sin paso por el momento. Asimismo, hay dificultades en el tránsito en el Paseo de la Reforma.


Debido a la interrupción en las vialidades, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México estableció cortes anticipados para desviar el tránsito en la zona.

Cabe destacar que otros puntos de la Ciudad de México, cerca del Centro Histórico y del Paseo de la Reforma, también fueron bloqueados, como las manifestaciones en la Embajada de Japón, las oficinas del SHCP y del Poder Judicial, entre otros.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último