En Hidalgo fueron desmantelados tres aserraderos en la comunidad de Los Reyes, municipio de Acaxochitlán, también se aseguraron vehículos, maquinaria y madera, en un operativo contra la tala ilegal sin precedente en esa entidad, así lo afirmó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
El operativo, realizado el 15 de mayo, estuvo a cargo de inspectores de la Profepa y 150 elementos de seguridad federal y estatal tras conseguir las correspondientes órdenes de cateo para los Centros de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales, en done también estuvo un agente del Ministerio Público de la Federación.

En el desmantelamiento se aseguraron tres torres de aserrío, tres carros alimentadores de la sierra, tres motores de combustión interna que daban movimiento a las sierras y 11 metros cúbicos de madera aserrada de pino.
“Estos aserraderos habían sido clausurados de forma total temporal por la Profepa el 27 de febrero, por no contar con la autorización de funcionamiento de la Semarnat y por no acreditar la legal procedencia de materiales forestales. En seguimiento a estas medidas, la Profepa presentó tres denuncias penales el 4 de marzo ante la Fiscalía General de la República, lo que derivó en el operativo del 15 de mayo”.

La Profepa detalló que en el operativo participaron elementos del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional y de Seguridad Pública del estado. Acaxochitlán es una de las 13 zonas críticas forestales de atención prioritaria en el país.
Aseguramientos en Veracruz
El 20 de mayo, en Veracruz la Porfepa clausuró todas las actividades relacionadas con el aprovechamiento forestal en el paraje denominado Piedra del Águila, del Parque Nacional Cañón del Río Blanco en el municipio de Nogales, así como en un predio ubicado en el Barrio de San Pedro, municipio de Tlaquilpa.
En el primer lugar se constató el derribo y aprovechamiento forestal sin autorización de la Semarnat, de un volumen de más de 40 metros cúbicos de madera. En el otro, se atestiguó el derribo y aprovechamiento de un volumen de 8.5 metros cúbicos de pino.

“En ambos casos se impuso como medida de seguridad la clausura total temporal de todas las actividades relacionadas con el aprovechamiento forestal. La Profepa dará inicio al procedimiento con la elaboración del acuerdo de emplazamiento en ambos casos”.