Estados

Pronóstico del clima para el 23 de mayo en el Valle de México

Se recomienda portar paraguas o impermeable y evitar permanecer en exteriores durante tormentas eléctricas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico del clima para el viernes 23 de mayo de 2025 en el Valle de México, donde se anticipan condiciones variables a lo largo del día, con un marcado contraste entre la mañana y la tarde, además de probabilidad de lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo.

Durante las primeras horas del día se espera un ambiente templado en la mayor parte de la región, con condiciones frías especialmente en zonas altas del Estado de México. Asimismo, se prevé la presencia de bancos de niebla que podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros y zonas montañosas, por lo que se recomienda a los automovilistas extremar precauciones.

¿Cómo evolucionará el clima durante el 23 de mayo?

Publicidad

Por la tarde, se prevé un incremento en la nubosidad y el desarrollo de tormentas. En la Ciudad de México se pronostican intervalos de chubascos con acumulaciones de entre 5 y 25 milímetros, mientras que en zonas del Estado de México las lluvias podrían alcanzar intensidades puntuales fuertes, con acumulados de entre 25 y 50 milímetros.

Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, fenómenos que podrían generar encharcamientos, caída de ramas o árboles y afectaciones viales, particularmente en zonas urbanas densamente pobladas. Las autoridades recomiendan mantenerse atentos a los avisos del SMN y evitar cruzar calles inundadas o zonas de riesgo.

Vientos y temperaturas

En cuanto a las temperaturas, se estima que la Ciudad de México alcance una máxima de entre 28 y 30 °C durante la tarde, mientras que por la mañana se registrarán mínimas de entre 13 y 15 °C.


El viento será de dirección variable, con velocidades de 10 a 20 kilómetros por hora, y se esperan rachas que podrían alcanzar entre 30 y 50 kilómetros por hora, lo que podría ocasionar tolvaneras o caída de objetos mal asegurados.

Ante estas condiciones, se recomienda a la población tomar previsiones, como portar paraguas o impermeable, evitar permanecer en exteriores durante tormentas eléctricas y mantenerse informado a través de fuentes oficiales.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último