Mundo

¿Quiénes eran Yaron y Sarah, diplomáticos de Israel asesinados por un presunto mexicano?

El brutal ataque ocurrió en Washington D.C. tras un evento en el Museo Judío; el sospechoso gritó “¡Palestina libre!” al ser detenido

La comunidad diplomática internacional se encuentra consternada tras el asesinato de Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, dos empleados de la Embajada de Israel en Washington D.C., quienes fueron atacados a tiros a las afueras del Museo Judío de la Capital.

El agresor fue identificado como Elías Rodríguez, un hombre de 30 años, residente en Chicago y, según el periodista Pascal Beltrán del Río, presuntamente de origen mexicano.

Testigos afirman que al momento de su detención, gritó “¡Palestina libre!”, lo que ha llevado a las autoridades a investigar el crimen como un posible acto de terrorismo con motivación antisemita.

Publicidad

Yaron y Sarah iban a comprometerse en Jerusalén

Yaron Lischinsky, de 28 años, era un joven diplomático germano-israelí que trabajaba como asistente de investigación política en la embajada.

Por su parte, Sarah Lynn Milgrim, ciudadana estadounidense, se desempeñaba en el área de diplomacia pública, donde era reconocida por su labor en el diálogo interreligioso y la cooperación comunitaria.

Ambos eran pareja y planeaban comprometerse oficialmente la próxima semana en Jerusalén. Según confirmó la embajada, Yaron ya había comprado el anillo. Compañeros y colegas los describen como “personas brillantes, dedicadas y profundamente humanas”.


“La pareja asesinada a tiros en nombre de ‘Palestina libre’ estaba a punto de comprometerse”, declaró la representación israelí. “Juntos nos mantendremos firmes y vamos a superar la depravación moral de quienes piensan obtener réditos políticos con asesinatos”.

El crimen ha generado profunda indignación. “Yaron y Sarah eran nuestros amigos y colegas. No hay palabras para describir este dolor”, agregó la embajada en un comunicado.

Israel exige justicia

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel condenó el ataque, calificándolo como un “acto de terrorismo”, y expresó que, pese a esta tragedia, continuará con su labor diplomática en el mundo.

“No nos dejaremos disuadir por el terrorismo. Nuestros diplomáticos están en la primera línea de defensa de Israel”, afirmó el gobierno israelí.


Diplomáticos mexicanos son agredidos por el ejército israelí

El mismo día del atentado en Washington, se registró otro incidente que elevó la tensión diplomática: dos representantes de México fueron agredidos por el ejército israelí durante una visita de campo en Yenín, Cisjordania.

Publicidad

Los diplomáticos afectados fueron Pedro Blanco Pérez, titular de la Oficina de Representación de México en Palestina, y Julio César Escobedo Flores, su representante alterno.

Ambos resultaron ilesos, pero la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) denunció que soldados israelíes realizaron disparos para amedrentar a la delegación, integrada por representantes de 32 países.

Publicidad

El ejército de Israel argumentó que la delegación había ingresado en una “zona no autorizada”, aunque la SRE refutó esta versión y subrayó que no hubo advertencia previa por parte de ninguna autoridad militar.

La Cancillería mexicana recordó que lo ocurrido viola el Artículo 29 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, el cual garantiza la inviolabilidad de los agentes diplomáticos.

“México solicitará a la Embajada de Israel en nuestro país las aclaraciones que el caso amerita”, informó la SRE a través de sus canales oficiales.

Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último