La inseguridad en las rutas de distribución de bebidas alcohólicas representa un creciente desafío para la industria en México, advirtió un reciente informe de la firma Overhaul, especializada en gestión de riesgos en la cadena de suministro. Entre enero de 2024 y marzo de 2025, la cerveza encabezó el 77% de los casos de robo de carga, consolidándose como el producto más afectado por este delito.
México, reconocido como uno de los principales productores y exportadores de cerveza y licores a nivel mundial, enfrenta importantes pérdidas económicas y logísticas debido a la sustracción de estos productos durante su transporte. Según el informe, los licores representan el 14% de los robos y los vinos, el 9%.
Además de afectar directamente a las empresas transportistas y fabricantes, el robo de carga tiene un impacto en la disponibilidad de productos y en los precios para el consumidor final. No obstante, esta problemática ha impulsado avances en seguridad, tecnologías de rastreo y colaboración interinstitucional.
Robo de carga por entidades
El Estado de México concentra el 25% de los robos registrados, seguido por Puebla (10%), Veracruz (7%) e Hidalgo y Oaxaca (6% cada uno). Estas entidades se posicionan como puntos estratégicos donde se requiere reforzar la seguridad y vigilancia para contener el delito.
A nivel regional, el centro del país es la zona más afectada, con el 49% de los casos, seguido por el Bajío (24%), el sureste (16%) y el noreste (10%).
Respuesta del sector
Frente al aumento en la incidencia, las empresas han reforzado sus medidas de seguridad mediante tecnologías de monitoreo en tiempo real, sistemas de rastreo GPS y capacitación especializada para operadores de transporte. Estas acciones buscan no solo reducir los riesgos, sino también garantizar el abastecimiento de bebidas alcohólicas en el mercado nacional.
El sector logístico y de bebidas alcohólicas continúa trabajando en conjunto con autoridades para enfrentar un fenómeno que afecta tanto a la economía como a la seguridad en las carreteras del país.