La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) presentó una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) contra un creador de contenido conocido como Morenos en Moto, quien fue captado en un video colgado peligrosamente de un árbol sobre un acantilado en el Parque Nacional Cañón del Sumidero.
Las imágenes, difundidas en redes sociales, encendieron las alarmas por el riesgo a la integridad física del influencer y por su impacto negativo en la biodiversidad
Imprudencia en Área Natural Protegida
El joven ingresó el pasado 9 de mayo junto con otros dos individuos identificados como “chrisbiker” y “el chorizo solitario”. Durante su recorrido en motocicleta por los cinco miradores del área, evadieron los límites de seguridad perimetral —especialmente en los miradores La Coyota, La Ceiba y Los Chiapa—, y realizaron grabaciones sin autorización oficial.
“Hay que vivir intensamente amigos, porque si no viven intensamente no están viviendo en realidad”, menciona la persona que realiza la grabación, mientras el influencer se encuentra moviiéndose entra las ramas de un árbol, y hasta columpiéndose.
La Conanp recordó que las Áreas Naturales Protegidas no son espacios para acrobacias ni contenido comercial sin permisos.
¿Puede ir a la prisión por colgarse de un árbol?
De acuerdo con el artículo 87 del Reglamento de la LGEEPA, toda filmación comercial sin autorización en zonas protegidas constituye una infracción.
Y si se comprueba daño ambiental, como establece el artículo 414 del Código Penal Federal, el responsable podría enfrentar hasta 9 años de prisión, además de cuantiosas multas por poner en peligro un ecosistema resguardado por la ley.
“Se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y de trescientos a tres mil días multa al que ilícitamente, (...) que cause un daño a los recursos naturales, a la flora, a la fauna, a los ecosistemas, a la calidad del agua, al suelo, al subsuelo o al ambiente”, dice el artículo 414.