La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue galardonada en España con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, por su "mirada innovadora" y de "extraordinaria profundidad artística".La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, uno de los grandes nombres de la fotografía artística de inspiración social y cultural, ha sido galardonada este viernes con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025.
Los expertos destacaron en su decisión "la mirada innovadora y dotada de una extraordinaria profundidad artística" de Graciela Iturbide, cuyas imágenes cargadas de simbolismo "no solo muestran lo que ve, sino también lo que siente", según el acta que acompañó el fallo del premio convocado por la Fundación Princesa de Asturias.
Casi siempre en blanco y negro
Considerada una de las más importantes e influyentes fotógrafas de América Latina, Iturbide (Ciudad de México, 1942) concibe su trabajo como una manera de conocer, explorar e investigar culturas con obras, casi siempre en blanco y negro, que muestran la fragilidad de las tradiciones ancestrales y su difícil subsistencia, la interacción entre naturaleza y cultura o la dimensión simbólica de paisaje y objetos encontrados al azar.
A lo largo de más de medio siglo de trayectoria ha retratado a pueblos indígenas de México, Panamá, Madagascar o Cuba y ha creado una obra intensa y singular, fundamental para comprender la evolución de la fotografía en México y en el resto de América Latina.
Princesa de Asturias de las Artes, otro reconocimiento
Reconocida por trabajos como el que llevó a cabo en 1979 con los indios Seris del desierto de Sonora o la serie en la que reproduce el baño de Frida Kahlo en Coyoacán, Iturbide ha expuesto sus fotografías en el Centro Georges Pompidou de París, Barbican Art Gallery de Londres, el Museo de la Fotografía de Hokkaido (Japón) o el Museo de Arte Moderno de San Francisco.
El Premio Princesa de Asturias de las Artes, que el año pasado recayó en el cantautor español Joan Manuel Serrat, está destinado a distinguir "la labor de creación, cultivo y perfeccionamiento de la arquitectura, la cinematografía, la danza, la escultura, la fotografía, la música, la pintura, el teatro y otras manifestaciones artísticas".
rml (afp, efe)