Gracias a un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), fueron rescatados cinco ejemplares de mono araña (Ateles geoffroyi) y cuatro aves sietecolores (Passerina ciris) en el municipio de Galeana, Nuevo León.
Las especies, en evidente estado de desnutrición, eran transportadas de forma clandestina dentro de cajas de cartón, ocultas debajo de las literas de los conductores en la cabina trasera de un camión.
De manera conjunta informaron que la intervención se realizó el pasado 21 de mayo, durante una revisión vehicular en un retén ubicado sobre la carretera 57.
Según explican, al detectar el transporte ilegal de fauna silvestre, la SSC notificó de inmediato a la delegación de Profepa en el estado, cuyos inspectores acudieron al lugar para llevar a cabo la inspección e iniciar el procedimiento administrativo correspondiente.
Por esta situación, este el 22 de mayo Profepa presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República por los delitos de posesión, tráfico y transporte ilegal de ejemplares de vida silvestre, de acuerdo con lo establecido en las fracciones IV y V del artículo 420 del Código Penal Federal.
Esperanza de supervivencia
Profepa indicó que los animales rescatados fueron trasladados temporalmente a una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), donde reciben atención veterinaria especializada y los cuidados necesarios para su recuperación.
Una vez que se encuentren en condiciones óptimas, se evaluará su traslado a un espacio donde puedan ser rehabilitados adecuadamente.
Cabe mencionar que ambas especies se encuentran catalogadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, que lista a las especies en riesgo y con necesidad de protección especial en el país.
Campaña de rescate
Este caso ocurre en el marco de la campaña “Ayúdanos a protegerlos”, lanzada recientemente para informar a la población sobre las acciones a seguir ante posibles afectaciones a ejemplares de mono araña y mono aullador en regiones del sureste del país, como Chiapas, Tabasco, Veracruz, Campeche y Quintana Roo.
En esos estados las altas temperaturas y condiciones climáticas extremas representan una amenaza creciente para la fauna silvestre.
Por ello Profepa reitera el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el tráfico ilegal de especies y recuerda que la conservación de la biodiversidad es una responsabilidad compartida.