Ciudad

¡Halo solar sorprende a los habitantes de CDMX! Qué es y cómo se produce este fenómeno

Un espectáculo natural iluminó el cielo de la capital: un anillo multicolor, resultado de condiciones atmosféricas específicas

Halo solar en los cielos de la Ciudad de México
Halo solar en los cielos de la Ciudad de México (Foto: Diego Reyes)

Un fenómeno óptico cubrió los cielos del Valle de México durante este sábado 24 de mayo. Se trata de un halo solar, que sorprendió a todos los capitalinos por el evento inusual y tomaron fotografías que empezaron a difundir en las redes sociales.

Halo solar hoy sábado, 24 de mayo

Este espectáculo visual apareció en los cielos de la Ciudad de México de manera repentina. El halo solar rodea al sol formando un anillo de colores, similar al arco iris. Esto causó asombro entre los capitalinos, que no tardaron en tomar fotografías, desde diferentes ángulos, y compartir su experiencia.

"¡Miren al cielo! Hoy la naturaleza nos regala un espectáculo único: un halo solar que abraza al sol con su corona luminosa que abraza al sol con su corona luminosa. Un recordatorio de que, incluso en los días más comunes, siempre hay belleza si levantamos la vista“, escribió Alcalde de Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez, sobre el evento.

¿Cómo se produce un halo solar?

Un halo solar es un fenómeno óptico que aparece como un anillo luminoso alrededor del Sol, causado por la refracción y reflexión de la luz solar a través de cristales de hielo en nubes cirrostratus situadas en la atmósfera superior. Estos cristales, con formas hexagonales, desvían la luz formando un círculo de colores similares a los del arcoíris.

Aunque los halos solares son más comunes en regiones frías, pueden observarse en cualquier lugar del mundo bajo las condiciones atmosféricas adecuadas. En la Ciudad de México, su presencia hoy, 24 de mayo de 2025, se debe a la altitud elevada de la ciudad, combinada con condiciones atmosféricas propicias como la humedad y temperaturas bajas en capas altas de la atmósfera.

Este fenómeno, además de ser visualmente impresionante, no implica riesgos para la salud y suele preceder cambios en el clima, como la llegada de frentes cálidos o sistemas de tormentas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último