Los aliados de Ucrania deben estar "determinados" tras los últimos bombardeos rusos, dice el ministro de Exteriores alemán, que acusa a Moscú de "pisotear los derechos humanos".El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, acusó este domingo (25.05.2025) a Rusia de pisotear los derechos humanos en Ucrania, en un día en el que los bombardeos rusos contra poblaciones ucranianas causaron 12 muertos y decenas de heridos, ante lo que avanzó que habrá sanciones europeas.
Según dijo Wadephul en una entrevista con la cadena de televisión pública 'ARD', el presidente ruso, Vladimir Putin, "pisotea los derechos humanos, lo que constituye una afrenta" que Occidente no puede tolerar. "Vemos cómo Putin no quiere la paz" y por eso "vamos a acordar nuevas sanciones en el contexto europeo", según Wadephul, que prometió una "clara reacción de Occidente" a la intención de Moscú de seguir con la guerra.
La Unión Europea y Estados Unidos preparan sanciones
La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, pidió hoy ejercer "la mayor presión internacional" sobre Moscú. "Los ataques de anoche muestran una vez más que Rusia está decidida a aumentar el sufrimiento y a aniquilar a Ucrania. Es horrible ver a niños entre las víctimas inocentes heridas y asesinadas", declaró Kallas en un mensaje en X.
Para el jefe de la diplomacia alemana, la evolución del conflicto en Ucrania, con intensos bombardeos ayer y hoy, mientras se producía además un gran intercambio de prisioneros, constituye una "afrenta contra el presidente estadounidense Donald Trump, quien se ha esforzado en tener al presidente Putin en la mesa de negociaciones".
En esa reacción occidental, el ministro alemán incluyó también a Estados Unidos, en cuyo "Senado se está preparando un paquete de sanciones", recordó Wadephul. "En Estados Unidos están en condiciones de tomar medidas como nosotros en Europa", aseveró Wadephul, antes de apuntar que las sanciones tendrán por objetivos el sector energético ruso, entre otros. "Financieramente será doloroso", apuntó.
lgc (efe, afp)