El Congreso de la Ciudad de México recibirá el próximo martes la Ley de Electromovilidad propuesta por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien busca regular las bicicletas eléctricas y los scooters debido a que alcanzan velocidades de más de 25 kilómetros por hora –el límite para ser considerados vehículo no motorizado– lo que pone en riesgo a usuarios de ciclovías y a los peatones.
Durante La Chilanguera, la diputada de Morena, Brenda Ruiz informó que la propuesta de Clara Brugada introducirá el concepto de ‘micromovilidad’ en la Ley de Movilidad de CDMX, lo que permitirá dar certeza jurídica al uso de vehículos ligeros como motos y scooters eléctricos, no obstante, recalcó que “a ley no busca estigmatizar a las personas usuarias de las motocicletas, sino protegerlas”, debido al número de muertes que tienen.
“Casi el 50% de las muertes por siniestros viales en la Ciudad de México son de usuarios de motocicletas. Durante el primer semestre de 2024, fallecieron 118 motociclistas, con un promedio de al menos cinco muertes semanales”.
— Brenda Ruiz

¿Quienes serán considerados vehículos eléctricos?
Los medios de transporte de menos de 35 kilos y que viajen hasta 25 kilómetros por hora no serán considerados como vehículos motorizados, como las bicicletas. En cambio, aquellos que pesen más de 35 kilogramos y superen los 25 kilómetros por hora serán considerados vehículos motorizados eléctricos, en los que entrarían algunos scooters y las mal llamadas ‘bicicletas eléctricas’, que ahora serán consideradas motonetas.
Los vehículos motorizados eléctricos que circulen por la Ciudad de México, deberán portar placa, tarjeta de circulación, casco, ir con las luces encendidas y las demás reglas que aplican a todas las motocicletas de combustión interna.

Aumentan robos en motocicletas
Brenda Ruiz también subrayó que el robo de motocicletas se ha disparado, así como su uso para cometer delitos en la Ciudad de México; aunado a ello, la diputada de Morena recalcó que los vehículos eléctricos motorizados (bicicletas eléctricas y scooters) no podrán circular en las banquetas, ni sobre los carriles confinados para ciclistas y patinadores.
“El 60% de los robos cometidos con violencia en la Ciudad de México durante el último año involucraron motocicletas. Además, en el primer trimestre de 2025, se reportaron 754 robos de motocicletas en la capital del país, un aumento respecto a los 641 del mismo periodo de 2024”, concluyó.