Con la cercanía de la jornada electoral del próximo 1 de junio, a través de redes sociales se han viralizado imágenes de boletas electorales que promueven entre la ciudadanía el voto diferenciado por género y por zona geográfica.
En el caso de los perfiles femeninos, las papeletas promueven a Yasmín Esquivel con el número 08 en las regiones centro, norte y sur del país; seguida por Lenia Batres, que con el número 03 aparece en las papeletas de la zona sur y centro, al igual que Estela Ríos identificada con el 26.
En los varones, se impulsa al candidato indígena Hugo Aguilar con el número 34 en las zonas centro y sur del país; en tanto que con el número 61 Ricardo Sodi es promovido en la zona centro.
El cruce de tendencias de las tres zonas geográficas coloca a Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Hugo Aguilar como los tres aspirantes con mayores posibilidades de alcanzar la presidencia de la SCJN, los dos últimos por la numerosa votación que se prevé en el sureste mexicano.
Otros candidatos promovidos en el sur del país son Rebeca Aladro con el número 02, Arely Reyes con el 26 y Giovanni Figueroa con el 43. En el centro están Sara Irene Herrerías con el 16, Loretta Ortiz con el 22 y Arístides Rodrigo con el 48. Mientras que en el norte se impulsa a Zulema Mosri con el 21, Edgar Corzo con el 38, Abraham Dávila con el 39, Sergio Molina con el 55 y Gabriel Regis con el 59.
Ante la complejidad de este ejercicio electoral, los usuarios de redes sociales se han mostrado a favor de contar con “acordeones electorales” que les faciliten el ejercicio de su derecho al voto.