Economía

Hot Sale 2025: 5 claves para triunfar financieramente ¡No te endeudes!

El Hot Sale es una oportunidad para comprar en línea con los mejores descuentos; solo evita las compras por impulso y el sobreendeudamiento

Llegó el Hot Sale 2025 con su campaña de ofertas y descuentos online de hasta 60%, beneficios que te pueden ayudar a comprar ese artículo que tanto deseas o darte ese “gustito” que llevas postergando desde hace varios meses.

El director de Educación Financiera Banamex, Juan Luis Ordaz, señaló dicha campaña de consumo en línea representa una excelente oportunidad para renovar el guardarropa, comprar una consola de videojuegos o adquirir boletos para el concierto de tu artista o festival favorito.

Indicó que “esos gustitos se valen de vez en cuando, sobre todo si tienen descuentos importantes –como los que ofrece el Hot Saley son gastos planeados”, que no ponen en aprietos tu economía personal o de la familia.

Publicidad

“Es importante tener cuidado con las compras compulsivas, esas que en realidad no necesitas ni tenías planeadas. De acuerdo con la Asociación Mexicana Sobre la Adicción, ese tipo de compras son un trastorno que, incluso, afecta físicamente a las personas”.

Esto último, apuntó el especialista, cuando los pacientes –al entrar a una tienda, centro comercial o navegar en tiendas en línea– sienten la necesidad de comprar un artículo aun cuando no lo necesitan y, en caso de no poder hacerlo, sufren episodios de ansiedad.

“¡Ojo! Darte un lujo de vez en cuando no quiere decir que tengas este padecimiento. Sin embargo, si comienzas a notar que tus deudas son mayores a la cantidad de dinero que puedes pagar, es hora de bajarle a tus gastos y reajustar tu planeación financiera.

“El estrés que generan las deudas incontrolables puede traerte serios problemas de salud. La Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) reportó que 34.9% de la población reportó algún malestar físico como dolor de cabeza, gastritis, colitis o cambios en la presión arterial por causa del estrés financiero”.


5 consejos financieros para disfrutar del Hot Sale

Parta controlar tus niveles de gasto y disfrutar del Hot Sale sin sufrimientos de carácter económico, el director de Educación Financiera Banamex te recomienda:

1. Aprende a separar tus necesidades de tus deseos

Hay cosas que no debes comprar forzosamente, incluso, cuando haya pasado la emoción inicial, podrías descubrir que no era una prioridad y puede ser que ese artículo hasta termine por estorbarte. Valora si las compras que haces las deseas o necesitas; siempre prioriza la necesidad sobre el deseo.

2. Siempre haz un presupuesto

Llevar un registro de tus gastos del mes te dará un panorama certero de cuánto dinero te puedes gastar sin remordimientos. La clave es contemplar absolutamente todos tus gastos fijos, desde servicios como luz, agua, gas, internet, despensa y, lo más importante, tus ahorros.


Después de eso, debes apartar ese dinero que no te puedes gastar por ningún motivo y, de lo que sobra, definir cuánto vas a usar para esas compras que tanto amas. Apégate a tu cantidad, ¡tú puedes!

3. Piensa en el trabajo que te costó ganar tu dinero

Sí, hay quienes dicen que el dinero se inventó para gastarse, pero también es un hecho que, cuando te endeudas y/o compras demasiado, no sólo se va tu capital, sino también el trabajo, horas de esfuerzo y de sueño que –quizá– merecen que reflexiones mejor sobre cómo utilizas tus ingresos.

Publicidad

4. Ahorra

Puedes ahorrar unos meses antes para comprar eso que siempre has querido. Después de todo, sin importar cuándo las adquieras, esas cosas seguirán siendo las mismas, también es necesario que pienses y respondas: ¿de verdad lo necesito tanto como para endeudarme por ello?

5. El saldo de tu tarjeta de crédito no es dinero extra

Publicidad

El crédito es un monto que tendrás que pagar tarde o temprano; por eso, es necesario que aprendas a gestionarlo tal y como lo harías con tu quincena, así se convertirá en una herramienta perfecta para cumplir tus metas y no solo una fuente eterna de endeudamiento.

Recuerda, no se trata de privarte de lo que más te gusta o vivir en completa austeridad, sino de reflexionar y tomarte un respiro antes de hacer una compra que quizá no necesitas y, si ya la hiciste, hacer los ajustes necesarios para recuperar tu estabilidad financiera. Con medida y planeación, todo es posible.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último